Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alcaldesa de Coalcomán es captada entregando regalos a niños, presuntamente a nombre de "El Mencho"

La alcaldesa de Coalcolmán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, es investigada luego de difundirse un video en redes sociales sobre una posada navideña encabezada por ella en la plaza principal del municipio, en la que agradecen a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el presunto envío de regalos.

La grabación muestra a funcionarios municipales frente a un evento público donde había varios habitantes de la región, con una pequeña pelea de gallos, con música de fondo, en el que también participan menores de edad.

Las imágenes difundidas también dejan ver otra parte de la explanada en la que hay otro gran grupo de niños emocionados porque iban a recibir varios regalos.

El hombre que dirige la entrega a través de un altavoz, aprovecha la euforia de los presentes y al momento pide a la gente agradecerle a los integrantes del CJNG.

"Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo el 2, a su hijo el 3, y al comandante Delta 1 por colocar una sonrisa y damos las gracias por estos regalos", dijo.

A un costado de la carpa donde se realizaría la entrega de los regalos, también colgaron un letrero con el nombre de los criminales que son buscados por las autoridades mexicanas y por el gobierno de Estados Unidos.

En nuestro país, la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece una recompensa de 30 millones de pesos por datos que guíen a la aprehensión de "El Mencho".

Por su parte, recientemente el Departamento de Estado del gobierno estadounidense aumentó el monto de la recompensa por información para capturar a Oseguera Cervantes, pasó de 10 a 15 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 304 millones 500 mil pesos.

Tras la difusión del video que implica a la alcaldesa de Coalcolmán en el evento público, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pidió su renuncia.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes