Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La diputada Edith Palma concluye exitosa gira por localidades y asentamientos indígenas

La Diputada Edith Palma, secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y miembro de la bancada de morena, finalizó con éxito una gira por diversas localidades y asentamientos indígenas en el estado de Chihuahua. Durante su recorrido, visitó comunidades como San Andrés, Los Carrizos y El Venadito, en el municipio de Parral, donde se reunió con autoridades tradicionales y constató las difíciles condiciones de vida que enfrentan miles de indígenas en la región.

Esta gira marcó el cierre de la primera etapa de visitas programadas para este año, en la que, a pesar de las adversidades climáticas, culturales y de seguridad, se logró acceder a localidades de difícil acceso, que rara vez son visitadas por las autoridades. La diputada subrayó que en muchas ocasiones los gobernadores indígenas no tienen fácil acceso a las ciudades para presentar sus necesidades, por lo que es fundamental acercarse a ellos y escucharlos directamente en sus comunidades. Las localidades visitadas fueron:

• Ohuivo, Guachochi
• Santa Anita, Guachochi
• Nakasoarachi, Guachochi
• Cumbre del Ojito, Guachochi
• Guasachique, Balleza
• Cumbre Huerachi, Guachochi
• Rancho Seco, Guachochi
• Tuceros, Guachochi
• La Gloria, Guachochi
• 
Durante la gira, la diputada destacó que la pobreza histórica y el abandono sistemático han afectado a estas comunidades, y que la violencia generalizada ha exacerbado aún más esta situación. No obstante, expresó que este recorrido le permitió conocer de cerca las preocupaciones y necesidades de los pueblos originarios, lo que le permitió definir prioridades para la agenda legislativa del H. Congreso del Estado de Chihuahua.

Entre los principales logros de la gira, se incluyen la entrega de más de 4,000 apoyos, que consistieron en cobijas, herramientas y material de trabajo; la creación del "Grupo de Mujeres Sobre Costura" y el "Grupo de Artesanías de Barro"; y la conformación del "Grupo de Artesanías de Madera", que incluye a internos artesanos del CERESO, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas.
La diputada Edith Palma, reconocida por su firme compromiso con los derechos de los pueblos indígenas, continúa trabajando arduamente en la Comisión de Pueblos Indígenas para mejorar las condiciones de vida de las comunidades originarias de Chihuahua.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes