Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta Juan Carlos Loera reforma para frenar tráfico de armas de EU a México

  • Introducir las partes sueltas del arma no constituye delito.
  • Agrega el componente de ilegalidad a la introducción clandestina.

 En el contexto de la nueva relación de México con Estados Unidos, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, presentó esta mañana ante el Pleno una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de evitar la impunidad en materia de introducción de piezas sueltas de armas para frenar así el tráfico “hormiga” en la frontera norte. 

Con esta iniciativa, los traficantes que utilicen esta modalidad podrán ser sancionados por el delito de introducción clandestina o ilícita de armas, sus partes o cartuchos.

Actualmente, existe un vacío legal en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para regular el ingreso de las piezas que las constituyen; lo que han aprovechado los traficantes para introducir, almacenar, comercializar, usar y ensamblar armamento dentro del país. 

Además, cuando en la frontera norte las autoridades policiales, aduaneras o la Fuerza Armada Permanente detectan el ingreso de armas, sus partes o cartuchos porque están a la vista y no se utilizaron compartimentos ocultos ni existió la necesidad de usar otros mecanismos sofisticados, como como rayos X o rayos gamma, no se cumple el supuesto de la clandestinidad, por lo que los jueces suelen reclasificar los delitos a posesión simple. Así las personas traficantes pagan una multa y evaden la acción de la justicia.

En México, existe un alto índice de introducción clandestina de armas de fuego de diversos calibres; sin embargo, entre el 2013 y el 2024 únicamente ha habido 37 sentencias condenatorias a nivel nacional por el delito de introducción clandestina.

“Al contrarrestar el tráfico de piezas de armamento y no limitarse únicamente a armas completas, esta reforma cierra importantes brechas legales que han sido explotadas por estas redes. Esto facilita el trabajo de las autoridades al reducir los canales de abastecimiento y limitar los recursos disponibles para los grupos delictivos”, establece la iniciativa impulsada por Loera.

“Es fundamental que como sociedad apoyemos estas iniciativas y reconozcamos la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico de armas. Solo a través de esfuerzos conjuntos podremos construir un México más seguro y próspero. Aplaudimos la visión de nuestra presidenta, y reafirmamos nuestro respaldo a sus acciones en pro de la seguridad y bienestar de nuestro país”, argumentó Loera en tribuna. 

 

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes