Ayer, en nuestro país se registraron 76 homicidios dolosos, con esa cifra, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un acumulado de 9 mil 837 casos de ese delito, de acuerdo con la empresa TResearch International.
Según lo doy a conocer la empresa experta en estadísticas, la actual Administración Federal, tiene un promedio de 77 asesinatos diarios.
Además, informó que, de esos 76 homicidios registrados, 15 fueron en el Estado de Guanajuato; así como 8 en Nuevo León y Tabasco, respectivamente; además de 7, en Baja California.
De igual manera informó que, antier el número de asesinatos contabilizados fue de 63 y que, hace 3 y 5 días, las cifras fueron de 52 y 57, respectivamente.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.