Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lamenta Noel Chávez avance en el intento de secuestrar el Poder Judicial

-Durante la sesión de validación de las listas  de aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación

Durante la discusión para la validación las listas  del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de  los nombres de mil 412 aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el Diputado Federal por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez, lamentó como el secuestro y el intento de apoderamiento de este poder va en aumento en un ejercicio histórico de simulación y corrupción.

Noel Chávez, aseguró desde San Lázaro que la reforma judicial y la elección de personas juzgadoras  está concretando y en  ejercicio de captura y simulación que pasará a la historia de nuestro país,  cómo una verdadera farsa  para justificar el asalto al Poder Judicial, haciéndole creer a la gente que el pueblo iba a elegir a las personas juzgadoras, y no existe  nada más alejado de la realidad.

Dijo  que gobierno y sus mayorías legislativas están haciendo  todo lo necesario para que sean sus incondicionales quienes aparezcan en las boletas, y de ésta manera consumar el apoderamiento del Poder Judicial.  El chihuahuense aseguró que inicia una nueva mafia.

Consideró que los comités fueron únicamente un  filtro para dejar pasar a los afines del régimen, dejando fuera a perfiles aptos y calificados que reunían todos los requisitos, haciendo gala de criterios arbitrarios enmarcados en sesgos político-partidistas.

Noel Chávez sentenció lo anterior tras la aprobación del listado  en una maratónica sesión en San Lázaro y el rechazo rotundo de la bancada del PRI,  se envió al Senado de la República para que continúe con su proceso de registro para las elecciones del próximo 1° de junio.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes