Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fernández Noroña refrenda que enviará al INE candidaturas a juzgadores del Poder Judicial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, refrendó que ese recinto cumplirá lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y enviará al INE las listas de candidaturas a juzgadores del Poder Judicial, luego de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó dicho listado.

“El Poder Judicial flaco favor le está haciendo a sus candidaturas porque con el descrédito que carga se lo comparte a personas, francamente hay personas valiosas, que va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial”, consideró el senador de Morena.

El legislador insistió en calificar como “farsantes” a los integrantes de la SCJN que rechazaron las listas, pues consideró que perfilaron candidaturas sin proceso de insaculación para que aparecieran en la boleta el 1 de junio.

“Es su proceso, es su Comité de Evaluación, perfilaron candidaturas sin proceso de insaculación, los mandaron directo, pero están mintiendo, porque además, mira, esos van a ser candidatos, quieran o no quieran, pero además son sus candidatos, ellos los procesaron; lo único que nosotros hicimos fue la insaculación en los casos en que procedía, que fueron la minoría, fue público, hombre, y fue público que a quienes perfilan y todo, son unos hipócritas”, manifestó.

Por ello, insistió en que el Senado turnará directamente al INE el listado de candidaturas del Comité del Poder Judicial, como lo ordenó el TEPJF.

“Porque, además, el mandato del Tribunal Electoral es que si ellos lo rechazan, nosotros lo mandemos al INE, y esas son las candidaturas”, planteó.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes