Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EE.UU. difunde un primer video del vuelo inicial hacia Guantánamo de los migrantes arrestados

Washington (EFE).- El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, compartió este jueves un primer video del primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense y enviados al centro de detención en la Base Naval de Guantánamo (Cuba).

El presidente estadounidense, Donald Trump, «ha tomado medidas rápidas para expulsarlos inmediatamente del país y los mejores de nuestra nación están ayudando a liderar el camino en esta misión crítica», afirmó Hegseth en un mensaje en X junto a un video del vuelo.

En el video, en el que se muestra el avión militar utilizado, se puede ver a algunos de los presos que fueron en ese avión, vestidos con la misma ropa, un chándal gris, encadenados y escoltados en todo momento por militares y otros miembros de las fuerzas de seguridad.

La Casa Blanca informó el miércoles de que ese primer grupo de 10 migrantes, que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, está compuesto por supuestos «miembros» del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

Ampliación y adecuación de Guantánamo para los migrantes

Trump prevé instalar 30.000 camas en la Base Naval para alojar a migrantes indocumentados temporalmente antes de deportarlos a su país de origen, según ha ido detallando la Presidencia estadounidense.

La Administración republicana informó de que el primer vuelo había llegado al centro de detenciones, pero las imágenes del encargado del Pentágono son las primeras que se han difundido.

Cuando Trump firmó el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, afirmó que la medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».

«Estos criminales pisotearon nuestra frontera previamente abierta para traer violencia y caos a nuestras comunidades», añadió Hegseth en su mensaje.

Bajo la ley estadounidense vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un «historial criminal», como ha asegurado el actual Gobierno.

El nuevo Ejecutivo ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de «criminales» y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

Está previsto que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, viaje este viernes a Guantánamo para visitar las instalaciones, según confirmó al diario Miami Herald un funcionario de ese gabinete.

Con información de EFE.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes