Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacan en Guanajuato a la Guardia Nacional

Villagrán, Guanajuato, 06/02/25 (Más / IA).- Un ataque armado contra elementos de la Guardia Nacional (GN) en la carretera Panamericana, a la altura del tramo Villagrán-Salamanca, dejó un saldo de un agente muerto y otro herido.

El atentado ocurrió durante la madrugada de este jueves, cuando miembros de la División Caminos de la GN realizaban recorridos de vigilancia y fueron emboscados por sujetos armados que viajaban en varios vehículos. Tras la agresión, los atacantes lograron huir del lugar.

La alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, confirmó el hecho y lamentó la pérdida de un elemento de la GN. “Esta madrugada la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil lamentablemente me ha reportado un atentado contra la Guardia Nacional (…) un elemento perdió la vida y otro se encuentra herido”, declaró. También señaló que, aunque se trata de un asunto de competencia federal, las autoridades municipales colaborarán con las investigaciones.

El ataque ocurrió en un contexto de creciente violencia en la región. Un día antes, usuarios de redes sociales denunciaron la presencia de hombres armados deteniendo el tráfico en la carretera Salamanca-Celaya, cerca de la caseta de Villagrán, lo que ha aumentado la preocupación de la población.

Guanajuato es la entidad con mayor número de homicidios en el país y ha sido considerada de atención prioritaria en la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal. En 2024, registró 3,151 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en lo que va de este año se mantiene como el estado con más asesinatos.

El estado también es el más peligroso para las fuerzas de seguridad. De acuerdo con el recuento de la organización Causa en Común, en 2024 fueron asesinados 61 policías en Guanajuato, tanto en servicio como en sus días de descanso.

Además, la entidad enfrenta una crisis de desapariciones, con 3,035 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Las autoridades federales y estatales continúan con las investigaciones para dar con los responsables del ataque contra la Guardia Nacional, mientras la violencia en la región sigue siendo motivo de alarma para la población y las fuerzas de seguridad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes