-Trump va por eliminar cárteles
-Aquí no se produce fentanilo: 4T
-Morenistas andan preocupados
-Revisión a hospitales de la Sierra
-¿Mensaje oculto en cachuchas?
DONALD TRUMP VA muy rápido, pues ya ordenó y firmó el combate para la eliminación del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dos de los grupos criminales más poderosos que operan en México, lo cual ya se materializa con la presencia potentísima de algunos portaaviones militares, uno de ellos el USS Nimitz, que está ya en los mares de Ensenada, Baja California, para empezar a atacar con el envío de las tropas norteamericanas a toda la frontera con México, donde es importante destacar que la mayor franja fronteriza la tenemos precisamente en Chihuahua, a donde ya llegaron tropas militares norteamericanas…
Y TAMBIÉN, TODO el conjunto de coincidencias, empezando por el propio presidente Trump, el zar de la frontera, la titular de Seguridad Interior, la fiscal general y el secretario de Estado de los EU, todos ya en sintonía, anunciando lo que Donald Trump prometió en campaña: acabar con los ahora decretados por su gobierno como "narcoterroristas"…
Y MIENTRAS ESO sucede, en México sigue el circo de querer robarse los ahorros de los trabajadores del Infonavit, donde ya la 4T, como siempre, en su soberbia y autoritarismo, anunció este miércoles que inicia, se discute y se aprueba la reforma, donde estamos hablando de 2.2 billones de pesos propiedad de los trabajadores, y también esta presidenta, cuando se vienen las aguas turbulentas y beligerantes en la guerra contra el narcoterrorismo, como lo decretó Estados Unidos, pide unidad, pero cuando logra pausar la amenaza a los aranceles del 25% a México lo primero que hace es polarizar, lo que quedó muy claro con la celebración por el Día de la Constitución en Querétaro, donde con la más infame descortesía no invitó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia del Nación, Norma Piña, porque según ella, ha hecho algunas cosas que no le gustan a la 4T, por lo cual la celebración de nuestra Carta Magna fue como una gran piñata de amigos selectos, una gran farsa, donde pendencieros y embusteros, como Gerardo Fernández Noroña, celebraban que México da por primera vez al mundo un ejemplo de democracia al llevar a las urnas la elección del Poder Judicial y a quienes lo van a integrar, siendo una gran mentira, porque el primero que lo hizo y con un fracaso rotundo hasta la fecha fue Bolivia, donde gobernó por mucho tiempo el comunista, narcotraficante, corrupto y hoy perseguido por la Policía, Evo Morales, a quien por cierto López Obrador le dio asilo…
ASÍ PUES, “CANDIL de la calle, oscuridad de la casa”, y como se dijo en su momento, Claudia Sheinbaum y la 4T subestimaron las amenazas de Donald Trump, que ya tienen su firma, y en cualquier momento históricamente comenzarán los ataques en contra de estos dos cárteles de la droga…
LA SITUACIÓN PARA nuestro país, entonces, se torna sumamente grave y riesgosa en todos los aspectos, no se diga además en el tema de la democracia, pues ¿qué va a hacer López Obrador, quien no ha dado la cara?, y ¿qué va a hacer la propia presidenta, que sigue con su mismo estilo autoritario, como ya quedó visto en la celebración por el Día de la Constitución? Preguntas clave que sin duda van a tener que verse ya a partir de las siguientes horas…
DESDE LUEGO QUE quedan pendientes también, entre otras cosas, la primera y más importante, la reacción del gobierno de la 4T, que ha pedido incluso hasta la ignominia que no se declaren como terroristas a los cárteles mexicanos, profundizando todavía más la sospecha de la connivencia con la delincuencia organizada en nuestro país, y segundo, ya en las operaciones del decreto que firma el ataque y guerra contra los cárteles mexicanos, la logística y la estrategia que se aplicará, pues ya están los portaaviones en los mares y los militares en las fronteras, como se dijo al principio, y cómo va a ser la parte terrestre, porque sería entonces una invasión a territorio mexicano, ¿cómo le van a hacer? Desde luego, es una pregunta fundamental para iniciar el ataque que ordenó ya el presidente Trump…
Y TAMBIÉN, LA gran interrogante al interior de ¿qué va a pasar con el gobierno de Morena y la 4T y cuál será la suerte de López Obrador, que desde hace mucho sacó su frase de “abrazos, no balazos” en las fotos con la mamá de “El Chapo” Guzmán? ¿Sus constantes viajes a Badiraguato? ¿Su defensa a los narcotraficantes como seres humanos? ¿Su unión e intervención para la expansión de la delincuencia organizada, con los cárteles dominando, donde llama la atención que en la cuarta parte del territorio nacional haya un incremento explosivo de homicidios, secuestros y extorsión por derecho de piso, como nunca en la historia del país, y con la propia presidenta, que ha seguido los mismos pasos de López Obrador?…
INCLUSO, SE COMENTÓ en redes sociales y en medios de comunicación que ha sido revelado que López Obrador se fue a Cuba un día antes de que Donald Trump tomara posesión de la Presidencia, por eso también nada se sabe de él, y por eso, además, no fue a la suntuosa boda de su hijo “Bobby” en uno de los hoteles de sus compadres y empresarios más cercanos, como es el deliciense Daniel Chávez Morán, allá en Cancún, en la Riviera Maya, a donde acudieron más de mil invitados a la fiesta de uno de los hijos “austeros” de AMLO…
¿QUÉ VA A pasar con la democracia interna, con una oposición que no existe, únicamente la que está conformada con pequeños grupos y partidos ya totalmente desacreditados con la sociedad inconforme, pero todavía con ese manejo de marketing de narrativas, como en las que sigue insistiendo la 4T y Claudia Sheinbaum de que México es muy democrático y que vienen cosas mejores, cuando la realidad dice totalmente lo contrario?…
ASÍ, ESTÁ DE pronóstico reservado la situación interna de México con esto de que va a empezar la guerra de Estados Unidos contra los cárteles...
******
EL DISCURSO DE AMLO y gerencial de Claudia Sheinbaum asegurando que en México “no se produce el fentanilo” contrasta cuando trasciende que en Ciudad Juárez han incautado, en tan sólo un año, precursores para la producción de 3.5 millones de dosis y han sido detenidas más de 50 personas…
LOS NARCOLABORATORIOS EN México, entonces, han de ser de fantasía o montajes, si es que en este país no se produce el fentanilo, sobre todo en zonas de difícil acceso terrestre, no en la frontera, donde desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional…
FRENTE A LA realidad, el discurso de AMLO y Sheinbaum Pardo termina endeble, e incluso malintencionado, a grado de fines electorales, para celebrar aseguramientos a costa de un reconocimiento, pero que lleva inmerso que, entonces, en el país el fentanilo es una realidad. Con tantas dosis en las calles, era para que ya estuviera un escenario como los “zombies” de Filadelfia…
*****
POR CIERTO, AHORA andan muy preocupados los morenistas porque comentan que desde el PRIAN se les pretenda imponer un candidato a la Alcaldía de Chihuahua, como ya les ha ocurrido en otros espacios, esto luego de que la encuesta de Rubrum no fue muy bien recibida por los que se dicen de cepa, pues mencionan varios perfiles en competencia que pertenecieron a otras fuerzas políticas…
NO VAYA A ser y en una de esas la intentona del PRIAN es ir minando con conocidos, ahora redimidos por el partido guinda, ante un escenario difícil por la bola de nieve y la elección de estados en 2027 por Chihuahua capital…
*****
HABRÁ QUÉ CUESTIONARSE si para la 4T y Morena son prioridad las comunidades indígenas, y primero los pobres realmente, y para muestra la exhibida que les hizo el diputado del PRI, Arturo Medina, en la gestión de lograr que personas de los pueblos originarios tengan un mejor acceso al registro de electores del INE en Urique, en el derecho constitucional de votar y ser votados…
¿A QUÉ SE enfrentan los pueblos originarios en la zona serrana de Chihuahua?, pues principalmente a que, al no contar con su INE, pues no acceden ni a los programas estatales de desarrollo humano, así como rurales, mucho menos a los federales de adultos mayores, de las mujeres y el Sembrando Vida…
OJO, URIQUE ES un municipio gobernado por Morena, con Arturo Langarica, donde estuvo hace menos de un mes la cargada de la 4T tomándose la foto, pero los pobladores de las comunidades indígenas, al no encontrar el apoyo debido, han recurrido al diputado del distrito por el PRI, quien puso ya manos a la obra con una mesa de trabajo entre asesores legislativos, funcionarios estatales y gobernadores indígenas para que se revise su estatus civil, que cuenten con el registro oficial, sus actas de nacimiento en orden y la gestión con la Junta Distrital de Parral para la credencialización en grupos ante módulos del INE en cada comunidad…
ALGUNOS DE LOS pobladores que se hallan empadronados están registrados en Sinaloa. Para obtener la credencial del INE en Chihuahua tienen que recorrer cinco horas entre comunidades; los módulos electorales sólo duran hasta el mediodía y el costo para ellos por este traslado pasará de los 500 a los mil pesos…
AHORA, CAMBIARÁN EL módulo del INE a ocho horas de las seccionales de los pueblos originarios en Urique, y de Cieneguita se pasará a Bahuichivo. Esos del INE y la 4T son muy buenos para pedir el voto y permitir, en algunos casos, a los pueblos indígenas credenciales vencidas…
*****
LA PRESIDENTA DEL PAN de Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, participó en el encuentro de 32 homólogos nacionales panistas, convocado por la dirigencia nacional de Jorge Romero, y que tuvo verificativo en Cuernavaca, Morelos, donde la oriunda de Ciudad Juárez tuvo una intervención dentro de los titulares de partido en los estados en la conferencia de prensa sobre el arranque de los trabajos de esta plenaria…
DANIELA ÁLVAREZ ABORDÓ lo relativo al problema que el Gobierno Federal generó en el país ante una fallida política migratoria, mientras que la dirigencia nacional sostuvo su postura en contra del "narco-gobierno morenista" en el país y las consecuencias que de ello derivaron en la reacción de Estados Unidos…
ESTE ENCUENTRO DE dos días concluye hoy, donde básicamente se trata de una planeación estratégica general del panismo en el país, que incluye la narrativa política que se operará, así como las acciones en conjunto con ponentes y temas, como Jorge Romero, quien abordará líneas estratégicas y generales; Julio Castillo, con reflexiones para el PAN, así como el maestro Alfredo Figueroa con la presentación de estudio realizado, y Armando Tejeda, con planeación estratégica...
EN EL CASO de Chihuahua se tiene una particularidad en el trabajo para Daniela Álvarez, porque siendo un estado gobernado por el PAN, el contexto es distinto, destacando el avance de los nombramientos de los secretarios…
AHORA, LO QUE viene para la próxima semana para Daniela Álvarez es más un tema de estrategia político-electoral, con una serie de acciones administrativas dentro del partido, como son las designaciones en consenso con la militancia en los 22 distritos, y estará en Ciudad Juárez para lo relativo al representante del CDE del PAN en la ciudad fronteriza, así como las propuestas de las ternas para el interinato en funciones de presidente municipal, que deberá ser una dirigencia 24/7 por siete meses y logística mutable, pues el tratamiento es muy distinto al resto del estado, eso dicen...
*****
TAL PARECE QUE el programa de Medi Chihuahua que puso en marcha la gobernadora Maru Campos, como parte de las promesas realizadas en campaña, ha dado buenos resultados, y no, no es por lo dicho en la administración estatal, más bien han sido elogiados por el propio subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Ramiro López Elizalde…
SE DIO A conocer que el funcionario federal no sólo comparó los hospitales a cargo de Gobierno del Estado con los que hay en el resto del país, sino que, además, expresó la diferencia existente entre los nosocomios, destacando a los de la entidad por encontrarse “mejor”…
SE ESPERA QUE la próxima semana López Elizalde recorra algunos de los hospitales de la zona serrana para conocer de primera mano su funcionamiento y los protocolos que se usan a la hora de la detección de algún menor en situación de desnutrición…
RECORDEMOS QUE DESDE la implementación de este servicio médico, que es gratuito para aquellos chihuahuenses que no cuentan con dicha prestación, el Gobierno Federal insistió en que el Estado les entregará los hospitales; sin embargo, al recibir una negativa por bastante tiempo, tal parece que no han continuado con su intención…
*****
¿Y AHORA? AYER llamó la atención una manifestación que se dio al exterior del Palacio Municipal, supuestamente liderada por el Movimiento Antorchista, en la que pedían una audiencia pública con el alcalde Marco Bonilla…
Y ES QUE no fue la manifestación por sí sola lo que llamó la atención, el hecho fue que algunos presentes portaban cachuchas de la senadora Andrea Chávez, por eso, dicen, quizá no fue casualidad y esto podría tomarse como mensaje…
LOS COMENTARIOS SOBRE estos hechos no se dejaron pasar y de relacionar rápidamente, pues basta recordar que tanto la senadora Chávez como el alcalde Bonilla buscarán ser abanderados a cargos diferentes en el 2027…
Y NO SÓLO eso, pues hace días se dio a conocer que Chávez podría ir en mancuerna con uno de los principales adversarios del Municipio, el empresario Eugenio Baeza. Dicen que, si fue de buena manera, no se tomaron en serio los señalamientos que vinculan a los manifestantes a un partido político…
*****
EN REDES SOCIALES llamó la atención que la Secretaría de Economía haya eliminado las restricciones para la importación de maíz transgénico, incluso para consumo humano. Oficialmente, la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard retiró las limitaciones impuestas en el decreto del 13 de febrero de 2023, para acatar la resolución dictada por el panel del T-MEC en diciembre de 2024…
DURANTE SU GIRA de trabajo en Ciudad Juárez el 21 de diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se le iba a dar la vuelta a esa resolución y por eso se iba a legislar durante febrero de 2025 para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado y proteger la biodiversidad de nuestro país…
AYER REITERÓ, DURANTE su rueda de prensa matutina, que envió esa iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico. Mientras tanto, en redes sociales se habla de que se dio marcha atrás a una de las principales disposiciones de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a este grano, lo que ha sido tomado como otra concesión otorgada a los Estados Unidos durante la era Trump por las presiones de su administración y la amenaza de los aranceles. Así las clases magistrales de negociación y el contrastante discurso de soberanía de la mandataria, según dicen en las “benditas redes sociales”…
*****
Y A PROPÓSITO de López Obrador, ese paso atrás del Gobierno mexicano sobre la disposición del expresidente con referencia al maíz transgénico no fue el único caso en contra de las consideraciones del mandatario…
LA ASOCIACIÓN MÉXICO Evalúa dio a conocer que, después de que el hoy expresidente López Obrador dijera casi todos los días que no endeudaría el país y que tendría un manejo responsable de las finanzas públicas, al final de su sexenio fueron otros los datos, de acuerdo con los números...
SEGÚN CONSIGNA EN su más reciente reporte México Evalúa, López Obrador heredó una gran deuda y la incrementó, pues al término del gobierno de Enrique Peña Nieto el Saldo Histórico y los Requerimientos Financieros del Sector Público, en el que se registra el endeudamiento total del gobierno en el 2018, era del 43.6% del PIB, equivalente a 14.2 billones de pesos…
PARA DICIEMBRE DE 2024 había crecido al 51.4% del PIB, es decir, a 17.4 billones de pesos, tanto así que destaca que cada mexicano tiene hoy 131 mil 738 pesos de deuda pública, lo que es un 17.5%, equivalente a 19 mil 596 pesos, más que con el saldo dejado por Peña Nieto…