Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa registra cinco homicidios el último viernes del año en Culiacán, Los Mochos y Concordia

Ayer viernes se registró el asesinato de cinco personas en Sinaloa, entre ellos un hombre que esperaba en un sushi al sur de Culiacán, así como otro hombre asesinado frente al seguro de la sindicatura de Costa Rica, uno más fue localizado por carretera Mazatlán-Durango, en Concordia y otro más semienterrado en Los Mochis.

También hubo reporte de fuerte balacera en Costa Rica y la privación de dos elementos de la Guardia Nacional que luego fueron liberados, según informó la SSP.

Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 627 asesinatos y 732 personas privadas de la libertad.

Localizan a una persona asesinada este sábado

Otro hombre asesinado a balazos fue encontrado frente a la construcción de un hospital de la colonia Punta Azul, al suroeste de Culiacán, durante la mañana de este sábado.

Aun no se conoce los datos generales de la víctima, sólo se informó que era un hombre que vestía de pantalón de mezclilla negro y tenis del mismo color.

Fue alrededor de las 7:45 horas cuando se reportó al número de emergencias 911 la presencia de un cuerpo inmóvil frente a la edificación, en el sector poniente de Barrancos, pasando la carretera México 15 de oriente a poniente.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado serán los encargados de realizar las diligencias de campo y transportarán el cadáver a las instalaciones del Semefo para aplicar la autopsia de ley.

Ola de violencia en Sinaloa

El balance desde el 9 de septiembre hasta el día 27 de diciembre es de:

 

  • 627 homicidios dolosos (5.7 diarios)
  • 732 personas privadas de la libertad (6.7 diarios)
  • 1,870 vehículos robados (17 diarios)
  • 192 personas detenidas (1.9 diarios)
  • 47 personas abatidas

 

homicidios dolosos sinaloaNoroeste

Hasta ahora, las tres violencias más relevantes para Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos.

También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante diciembre se han registrado 139 homicidios en Sinaloa.

Las privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 9 de septiembre al 27 de diciembre se han abierto 732 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado solo 447 denuncias ante la FGE, lo que equivale a un 61 por ciento de los casos.

En robo de vehículo, en lo que va de diciembre se han registrado 204 delitos de este tipo según datos de la Fiscalía de Sinaloa, para un promedio de 7.3 diarios que corresponden solo a la zona centro del estado.

Con información de Animal Político.

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes