Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Crean embrión de canguro mediante fecundación "in vitro" en Australia

EFE.- Un grupo de científicos australianos han logrado crear el primer embrión de canguro mediante la fecundación "in vitro", lo que, en un futuro, podría ayudar a conservar otras especies de marsupiales amenazadas por la extinción.

"Nuestro objetivo final es apoyar la preservación de especies marsupiales en peligro de extinción como los koalas, los demonios de Tasmania, los wombats de nariz peluda del norte y las zarigüeyas de Leadbeater", apuntó este jueves el investigador principal, Andrés Gambini, en un comunicado de la Universidad de Queensland.

Durante esta investigación, los científicos inyectaron con éxito un espermatozoide en un óvulo de canguro gigante, una especie común en el sur y este de Australia, mediante una técnica conocida como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). 

"El acceso a los tejidos de los marsupiales es un desafío, ya que hay menos estudios que de los animales domésticos (...) En este momento estamos perfeccionando las técnicas para recolectar, cultivar y preservar los óvulos y el esperma de los marsupiales", apuntó Gambini, quien espera que su estudio juegue un papel fundamental en la preservación del "material genético de estos animales únicos". 

Australia alberga la mayor variedad de mamíferos marsupiales —que llevan a sus crías en bolsas—, pero también tiene la tasa más alta de extinciones de mamíferos —al menos 33 especies de mamíferos desde la colonización europea, según datos del Consejo australiano de Especies Invasoras—.

En octubre de 2022, el gobierno australiano anunció un plan de 10 años encaminado a prevenir más extinciones, que incluye conservar 110 especie de animales y plantas prioritarias y el ecosistema de más del 30% de la masa terrestre de Australia para 2030. 

marsupiales-peligro-extincion

La universidad remarcó que el logro anunciado este jueves ya ha proporcionado una información valiosa sobre la reproducción de los marsupiales y el potencial de las tecnologías de reproducción asistida para la conservación.

No obstante, los investigadores no esperan un nacimiento hasta la próxima década siempre que se mantengan los avances y la financiación a estos estudios.

La fecundación "in vitro" ya se ha usado en otras partes del mundo en estudios destinados a preservar especies amenazadas, como rinocerontes o burros. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes