Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elección judicial: TEPJF reconoce errores en tómbola y ordena reintegrar a cuatro aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cometió errores en la tómbola que definió las candidaturas a las elecciones judiciales, por lo que ordenó reintegrar a cuatro aspirantes injustamente descartados.

La Sala Superior pidió a la Mesa Directiva del Senado, responsable de la tómbola, a ordenar la "incorporación directa" de los cuatro aspirantes en la lista entregada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de dar "cumplimiento inmediato" a las ejecutorias.

En una larga sesión, donde se discutieron decenas de impugnaciones de aspirantes eliminados durante el proceso de selección, los magistrados dieron la razón a aspirantes cuyos nombres fueron cambiados en la tómbola, o que compitieron en cargos distintos a los que habían postulado.

A pesar de que la magistrada Janine Otálora Malassis buscaba dar la razón a más aspirantes rechazados, los tres magistrados del bloque mayoritario --incluyendo a Mónica Aralí Soto Fregoso, la presidenta del TEPJF-- los rechazaron, alegando la "inviabilidad de efectos" en muchos de los casos, con el entendido de que la tómbola ya definió las candidaturas.

Los dos magistrados minoritarios consideraron por su parte que existe un margen para corregir los errores, ya que el Senado todavía no entrega sus listas de candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE), y faltan cerca de dos meses para que arranquen las campañas electorales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes