El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que la estrategia federal del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera no es una estrategia contra el fentanilo, sino una cacería de migrantes y los recientes anuncios de lo incautado en Ciudad Juárez, ameritan una revisión legislativa y comparecencias de los secretarios de seguridad pública y del Estado,
“Cualquiera que conozca un poco de estrategias policíacas sabe que esa no es una estrategia para detener el fentanilo. El fentanilo debes enfrentarlo en los narcos laboratorios que operan en territorio mexicano, particularmente en Sinaloa, en las redes de vinculación comercial con el mercado asiático, que también está generando este flujo de fentanilo a nuestro país y luego a Estados Unidos. Por tanto, el argumento, la justificación para el despliegue de estos elementos es el fentanilo, pero en realidad es la migración”, denunció.
Aseguró que este despliegue federal es cazar migrantes y el fentanilo tendrá otras estrategias, “los 10 mil elementos desplegados por el gobierno federal en la frontera van a estar dispuestos solo para cazar migrantes, no van a tener una función específica en el tema del fentanilo”.
Señaló que, respecto del anuncio realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez de haber incautado 3.5 millones de dosis de fentanilo y haber consignado a 55 personas ante la Fiscalía General de la República, “debe llevarnos a preguntar exactamente en qué terreno estamos parados, porque se supone que se trata de un delito de carácter federal, hay una regulación en el ámbito local relacionada con el el narcomenudeo, que está vinculado a la cantidad de la dosis que se distribuye".
Anunció que esto se debe revisar desde el Congreso del Estado y eventualmente incluso hacer comparecer al secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez y al secretario de Seguridad Pública Estatal, “para ver la estrategia local en materia de fentanilo”, dijo al destacar que el anuncio de lo incautado en Ciudad Juárez no deja de llamar la atención y es una cifra que debe provocar una revisión exhaustiva, “porque corremos el riesgo de que, ante la efervescencia del tema, pues ahora se den cifras alegres cuando la realidad es muy diferente”.