Según el comunicado de prensa del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y —como resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera—, el ambiente se mantendrá de caluroso a muy caluroso en estados del litoral del Pacífico, zonas de la mesa del Norte, la mesa Central y la península de Yucatán. Además, se esperan cielos despejados y sin presencia de lluvias en el noroeste y norte de nuestro territorio.
Las temperaturas máximas serán de:
Muy contrario al calor predominante, las temperaturas mínimas oscilarán entre:
En cuanto a precipitaciones, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, sumado al ingreso de humedad del golfo de México, el océano Pacífico y el mar Caribe, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, oriente, occidente, centro sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.
También, existe la posibilidad de que un nuevo frente frío ingrese sobre el noroeste de México, —mismo que en combinación con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre el norte— traega fuertes rachas de viento en las áreas antes mencionadas, así como lluvias muy aisladas en Baja California.
Tomado de Informador.mx
Con Información del Sistema Meteorológico Nacional.