Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Avanzan propuestas de la ciudadanía generadas en audiencias públicas anticorrupción: Elizabeth Guzmán

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, indicó que están siendo analizadas las propuestas que la ciudadanía generó dentro de las audiencias públicas sobre el Sistema Estatal Anticorrupción.

Este parlamento abierto a la ciudadanía, junto autoridades locales, representantes empresariales y organizaciones de la sociedad civil, generó una serie de propuestas en materia de transparencia y la rendición de cuentas, con participación ciudadana en temas de la fiscalización del sistema.

Algunos de los temas han sido ya turnados a la Comisión de Fiscalización, y serán materia de otras comisiones de acuerdo a la temática de las propuestas generadas.

"De estas audiencias públicas que se tuvieron, de esta herramienta de participación ciudadana que solicitaron, pues se recogieron diversas opiniones, pero también ya se recibieron en el Congreso del Estado
las diversas iniciativas y propuestas que hace la sociedad civil, que hacen los ciudadanos, ya se están revisando para pasarlas a la comisión que corresponde para poder atender esta, que la ciudadanía nos demandó en estas audiencias", confirmó la legisladora.

Entre las aportaciones que se generaron, comentó la diputada, fueron en materias de transparencia, de los procesos de los órganos internos de control, sobre el Comité de Participación Ciudadana,  fiscalización y anticorrupción, “los estamos atendiendo para poder hacerlos iniciativa y hacer que sea eficiente, que fue el compromiso que hicimos con ellos en las audiencias públicas”.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes