Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato

En Guanajuato, un policía fue asesinado incrementando el saldo a 5 oficiales, en lo que va del año. 

Dos elementos de la División Caminos de la Guardia Nacional (GN) fueron emboscados por un grupo armado en la Carretera Panamericana Celaya-Villagrán, a la altura de la empresa Bayer; un oficial murió y otro presenta lesiones de gravedad.

El ataque ocurrió a la 01:00 de la mañana del 6 de febrero de 2025, cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia, posteó el Ejército, Fuerza Aérea, Armada, y Guardia Nacional Mexicanos en sus redes sociales.

La alcaldesa de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, informó que personal de Seguridad Pública municipal acudió al lugar del "atentado" para brindar apoyo a la corporación federal.

"Esta madrugada la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil lamentablemente me ha reportado un atentado contra la Guardia Nacional, a la altura de la empresa Bayer, un elemento perdió la vida y otro se encuentra herido. A pesar de que este hecho es del fuero federal y ocurrió en una carretera también federal, he instruido al cuerpo de seguridad brindar todas las facilidades para coadyuvar con las instituciones de seguridad del Gobierno de México y con la Fiscalía General de la República", posteó en sus redes sociales.

La edil expresó una condena enérgica por el hecho violento en espera de que la autoridad dé con el paradero de los responsables.

En 2025 cinco oficiales han sido asesinados a tiros en Salamanca (2), Guanajuato (1), Celaya (1) y Villagrán (1); los últimos dos pertenecían a la Guardia Nacional.

Vocaldura de patrulla estatal

La volcadura de una patrulla de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE) ocasionó la muerte de un policía y que cinco más resultaran heridos.

El accidente se registró este jueves por la mañana en la carretera San Luis de la Paz-San José Iturbide, cerca del pueblo Mineral de Pozos.

Paramédicos de Bomberos y Cruz Roja brindaron atención a los oficiales, que quedaron tirados en la cinta asfáltica, dos de ellos en condiciones críticas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes