Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Revés a Roberto Gil Zuarth: TEPJF desecha su demanda y queda sin candidatura a la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó hoy "de plano" la demanda presentada por el abogado panista Roberto Gil Zuarth, quien buscaba controvertir su exclusión del proceso de selección para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los tres magistrados del bloque encabezado por la presidenta del TPEJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, se negaron incluso a revisar el asunto de Gil Zuarth, pues determinaron la "inviabilidad de los efectos pretendidos por la parte promovente"; eso es, la repetición del proceso de selección para incluirlo entre los candidatos cuyos nombres aparecerán en las boletas el próximo 1o de junio.

Al igual que Gil Zuarth, decenas de aspirantes a cargos judiciales que no salieron en la tómbola del Senado vieron sus impugnaciones descartadas por el bloque mayoritario, que consideró que el daño ya es irreparable, pues los procesos de insaculación ya están hechos, y las listas de candidatos que derivan de ellas ya están terminadas.

Durante la sesión, la magistrada Janine Otálora Malassis fue la única en opinar que el TEPJF tendría que resolver el juicio en lugar de descartarlo por completo; el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, cercano al panista, se excusó y estuvo ausente de la votación.

Gil Zuarth se había inscrito en el Poder Ejecutivo para aparecer como candidato a ministro de la SCJN, pero su nombre ya no estuvo incluido en la lista de personas que participarían en la tómbola, presentada por el exministro Arturo Zaldívar.

El otrora secretario particular del expresidente Felipe Calderón Hinojosa exigió entonces una explicación por su exclusión, a lo que Gerardo Fernández Noroña, el presidente del Senado, reviró que su perfil no era idóneo debido a un presunto antecedente judicial que tiene en España, producto de una riña afuera de un antro, hecho que Gil Zuarth negó.

Gil Zuarth presentó su impugnación el pasado martes 4, y la acompañó de un video en redes sociales donde acusó a Zaldívar de haber sacado a 51 aspirantes de las listas de candidatos por motivos políticos, y tachó a la elección judicial como "pura patraña", marcada por "arbitrariedad y cobardía".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes