Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cineasta acusa a Jacques Audiard de plagio por "Emilia Pérez"

Después de las últimas declaraciones de Jacques Audiard ante el medio Deadline en los que habló acerca de las polémicas en torno a sus dichos sobre el idioma español, sobre su relación con su protagonista Karla Sofía Gascón, ahora hay que sumarle una acusación de plagio por parte de Flavio Florencio, cineasta argentino.

De acuerdo con Florencio, la película de Audiard habría copiado una escena de su documental "Made in Bangkok" estrenado en 2015. En dicho documental, Morganna Love es grabada tras su cirugía de reasignación de sexo y el realizador señala que la escena es sorprendentemente similar a la que grabada por Audiard para Emilia Pérez. Por lo que Florencio se pregunta si esa imagen sirvió de inspiración, fue una casualidad o fue una copia directa.

Es por ello que Flavio Florencio advirtió que se reunirá con su equipo legal para decidir cómo proceder ante la situación. Si bien no aseguró emprender acciones legales en contra de "Emilia Pérez", tampoco se cerró a la posibilidad en caso de que se pueda determinar el plagio.

Flavio nació en Argentina, estudió cine en Barcelona y filmó algunos trabajos en México. El filme en cuestión “Made in Bangkok” fue su primer largometraje. El filme ganó el premio de la prensa al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (Ficg), Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Mejor Documental en Chéries-Chéris, festival LGBTTI de París y  Mejor Película en el Amor Festival de Chile. Además obtuvo una nominación al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Cine a Mejor Largometraje Documental.

"Emilia Pérez", envuelta en la polémica

Esta nueva controversia parece ser una aguja en un pajar a las críticas que ha recibido "Emilia Pérez" y todas las personas involucradas en el filme. La película ha sido fuertemente cuestionada por el tratamiento superficial de temas tan delicados como la identidad trans, el crimen organizado, las desapariciones forzadas en México, las organizaciones de buscadores de personas desaparecidas, etc.

En su última entrevista, Audiard acusó que todas estas críticas vienen de la idea de enjuiciar a su película en "la corte del realismo", mientras que a él solo le interesaba hacer una "opera"; es decir, un producto altamente estilizado en donde fuese más relevante la inclusión de bailes y musicales que la fidelidad con la realidad.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes