El Senado de la República recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de no reelección y nepotismo electoral. “La reelección consecutiva distorsionó el principio de representación política, pues permitió que ciertas élites se perpetúen en el poder y mantengan el control de cargos públicos estratégicos para avanzar sus propios intereses”, admitió la mandataria.
La prohibición de la reelección consistirá en que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.
La iniciativa de reforma a diversos artículos de la Constitución propone que las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Sin embargo, establece que sus suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio.
En este rubro, la iniciativa de Sheinbaum planteó un candado para evitar que las personas candidatas a senadoras y diputadas propietarias puedan ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes.
En tanto, la iniciativa también tiene por objeto prohibir el "nepotismo electoral", por lo que se propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.
También propone la prohibición de la reelección consecutiva para el mismo cargo de presidentes municipales, regidores y regidoras, y personas síndicas de los ayuntamientos.
“Esta iniciativa se presenta honrando nuestro legado y reconociendo los principios que han guiado nuestra historia, así como los compromisos inquebrantables de nuestro movimiento con la democracia, con la lucha en contra de la perpetuación en el poder y del entendimiento de que es indispensable devolver el poder al pueblo de México.
“La prohibición del nepotismo garantizará que el acceso a un cargo público por la vía de una elección sea contendido por personas que tienen los méritos, habilidades, capacidades y experiencias requeridas para ocuparlo y, no así por personas cuya única valía es contar con un vínculo familiar con quien actualmente está ocupando el cargo”, estableció la iniciativa que será turnada a comisiones para su análisis.
Con información de Latinus