El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, sostuvo al nombre de la fracción parlamentaria su respaldo al alcalde Marco Bonilla, frente a lo que señaló es una campaña en su contra por el temor que tiene Morena en el proceso electoral 2027.
Sobre la serie de señalamientos contra la administración municipal y hacia el alcalde, incluyendo resoluciones del órgano electoral, aseguró el legislador panista “le tienen miedo, le tienen miedo el próximo 2027, yo creo que ese es el mensaje que puedo dar”.
Aseguró que hay una campaña de desprestigio contra el alcalde Marco Bonilla, “nosotros le damos el total respaldo, no pueden callar a un alcalde, perdón, pero en el ejercicio de la vía pública y la vía política se tienen que decir las cosas y vamos a respaldar al alcalde”.
Agregó Alfredo Chávez que Marco Bonilla está muy bien evaluado con la gente, ha cumplido con las obras, ha cumplido con los servicios y continuado una política pública de gobiernos humanistas de Acción Nacional como el de Maru Campos, “ahí andan rondando ciertos miedos y por eso le están pegando”, sostuvo.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.