Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conforman Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables

S0LdHwXCon el propósito de construir un Chihuahua justo, seguro e incluyente, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, desde la cual, las y los legisladores del Congreso del Estado trabajarán para garantizar la seguridad y visibilidad de quienes más lo necesitan.S0LdHwX ElFronterizo.com.mx

S0LdHwXLa mesa directiva de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables quedó conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Dip. Nancy Frías Frías (PAN) quien a su vez es la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.
Secretaria: Dip. Herminia Gómez Carrasco (MORENA), también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Vocales:
Dip. Irlanda Márquez Nolasco (MORENA)
Dip. Pedro Torres Estrada (MORENA)
Dip. Octavio Borunda  Quevedo (PVEM)
Dip. Edith Palma Ontiveros (MORENA)
Dip. Arturo Medina Aguirre (PRI)
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN)
Dip. Guillermo Ramírez Gutiérrez (PRI) 
Dip. Elizabeth Guzman Arrieta (MORENA)
Dip. Xochitl Contreras Herrera (PAN)S0LdHwX ElFronterizo.com.mx

S0LdHwXDentro de este grupo de trabajo se analizará la iniciativa presentada por las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por medio de la que buscan reformar la Ley de Protección Civil del Estado, a fin de visibilizar a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y trabajar con acciones concretas que garanticen su inclusión.S0LdHwX ElFronterizo.com.mx

S0LdHwXLa diputada Nancy Frías, reconoció que las emergencias y los desastres afectan a todos por igual, pero que es necesario trabajar con una estrategia de inclusión en temas de Protección Civil para que las personas en mayor vulnerabilidad sean contemplados de manera efectiva e incluyente en los trabajos de prevención.S0LdHwX ElFronterizo.com.mx

S0LdHwXPara continuar con las actividades de las Comisiones Unidas, la próxima reunión de trabajo se llevará a cabo el día lunes 10 de febrero.S0LdHwX ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes