Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aseguran otros dos dispositivos de internet satelital desarrollados por Elon Musk en penal de Culiacán

CULIACÁN, Sin. (apro).– En el penal de Aguaruto fueron asegurados dos dispositivos de internet satelital desarrollados por Elon Musk, para sumar tres artefactos de este tipo incautados en dicho centro penitenciario en menos de 48 horas.  

Fue mediante una revisión al interior del penal estatal en Culiacán en donde encontraron equipos avanzados de comunicación, que sumados a los dos sistemas Starlink, encontraron 39 celulares, cuatro radios, 10 tarjetas de telefonía celular, tres bandas anchas (BAM) para internet y cinco módems. 

Noticias Relacionadas

Apenas durante la madrugada del miércoles último, al interior del mismo centro penitenciario encontró un sistema de internet satelital desarrollado por el empresario y ahora funcionario estadunidense. 

De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fue durante la madrugada de este viernes 7 de febrero en que la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, en conjunto con el Ejército, realizaron la inspección en el penal estatal ubicado en Culiacán. 

Además del sofisticado equipo de comunicación se logró el aseguramiento de un machete, un hacha corta, 56 cuchillos y navajas, nueve puntas, siete cúteres, 10 tijeras, seis desarmadores, dos martillos, dos pesas grameras y dos dosis de marihuana. 

Por otra parte, los hechos delictivos relacionados con el choque de facciones rivales del crimen organizado dejaron víctimas en Culiacán y Mazatlán, en una jornada que totalizó ocho asesinatos en el estado. 

En la capital, un enfrentamiento en el sector oriente dejó dos presuntos gatilleros sin vida, uno de ellos calcinado después de impactar el vehículo en el que circulaba contra un pequeño restaurante del sector, dejando al interior armas largas, cartuchos y artefactos conocidos como poncha llantas. 

Los reportes de detonaciones de armas de fuego continuaron en ese sector de Culiacán hasta entrada la madrugada. 

Por otra parte, ayer en Mazatlán, un enfrentamiento dejó dos civiles como víctimas indirectas, Uno de ellos un repartidos en motocicleta quien murió a causa de las heridas de bala y la otra una mujer que viajaba en su automóvil, reportada como grave pero estable. 

El ataque ocurrió sobre la avenida Múnich, en el fraccionamiento de La Campiña, de Mazatlán, ciudad que será sede a partir del 22 de febrero del Carnaval Internacional, que ha experimentado incremento en delitos de alto impacto durante la escalada de inseguridad en el estado. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes