Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sectur y el sector privado unen fuerzas para impulsar el turismo en México

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora presentó a empresarios, cámaras y asociaciones del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) los avances de la estrategia general de turismo, proponiendo la creación de una campaña turística conjunta entre la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno. El objetivo principal es fortalecer el posicionamiento de México en mercados clave como el nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
 

En un esfuerzo por impulsar el turismo de reuniones, la Sectur, el CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) colaboraron en la conceptualización de un “buró de Convenciones de México”. Como resultado de esta colaboración, se firmó el Memorándum de Entendimiento / Industria de Reuniones, reafirmando el compromiso de impulsar el crecimiento y la competitividad de este segmento turístico en el mercado global.
 

La titular de la Sectur anunció que, como parte del plan de promoción turística nacional, se relanzará la página Visit México durante el próximo Tianguis Turístico en Baja California. En colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la nueva página incorporará inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas, contenido estratégico, mapas dinámicos y experiencias inmersivas.
 

En materia de gobernanza, la Sectur trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo. Esta reforma busca regular las plataformas tecnológicas de hospedaje, establecer medidas de cuidado a la infancia para prevenir riesgos como la trata de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, revisar la tarea estadística en la Ley y el Registro Nacional de Turismo (RNT), así como incorporar nuevos segmentos de turismo conforme a lo establecido por la ONU Turismo.
Además, se anunció la modernización de la plataforma digital del RNT para agilizar los trámites, reducir el tiempo de emisión de documentos y garantizar la actualización y validez de los registros.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes