Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena vs. Morena: Sheinbaum advierte que vetará la ley que permite el cobro de adeudos vía nómina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió a su partido Morena en el Senado de la República que vetará la ley que permite el cobro de adeudos en la nómina de los trabajadores.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro: el salario del trabajador es el salario del trabajador. Entonces, yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar”, advirtió.

En conferencia de prensa, la mandataria insistió que, si bien los legisladores tienen derecho a aprobar la ley, de hacerlo, la vetaría.

“El salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria”, insistió.

Recientemente, los senadores de Morena y grupos políticos afines revivieron la reforma que permitiría embargar el salario de los trabajadores para el pago de créditos de nómina.

El miércoles, la Comisión de Hacienda del Senado, que preside el morenista Cuauhtémoc Ochoa, convocó para discutir esa reforma también conocida como cobranza delegada, que ordena a empleadores descontar a trabajadores de salario o cualquier compensación, el monto por un crédito contraído con “empresas nomineras” o Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (SOFOM). Sin embargo, el senador morenista canceló la reunión sin ninguna explicación.

Esta propuesta, realizada en 2022 y que había sido rechazada en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, plantea modificaciones en las normas relacionadas con la Ley General de Títulos y Operación de Crédito, la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, así como la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes