Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México enviará 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos de cara al Super Bowl tras tensiones por crisis arancelaria

Reuters.- Productores mexicanos de aguacate enviarán alrededor de 110 mil toneladas del llamado "oro verde" a Estados Unidos antes del Super Bowl del domingo, pues los aranceles estadounidenses que podrían haber descarrilado las exportaciones se detuvieron antes de entrar en vigor.

La Asociación Mexicana de Exportadores de Aguacate (APEAM) dijo que la cifra es similar a los envíos del año pasado antes del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol, lo que indica que el lucrativo comercio evitó importantes interrupciones esta temporada pese a la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas.

Estados Unidos suspendió los aranceles durante un mes después de que México acordara tomar medidas enérgicas contra el tráfico de fentanilo.

Los aguacates mexicanos, muy populares en Estados Unidos como ingrediente principal del guacamole, provienen principalmente del estado Michoacán, el único lugar que tiene cuatro temporadas de aguacate en lugar de una, lo que permite una cosecha ininterrumpida.

Los agricultores de Michoacán tendrían un daño significativo por el arancel estadounidense, que se estima que aumentaría los precios entre un 10% y un 20%.

"Los productores de Michoacán son en su mayoría personas individuales o con huertos familiares; algunos de ellos son indígenas", dijo Viridiana Hernández Fernández, historiadora de la Universidad de Iowa especializada en aguacates mexicanos. "Están en una posición muy vulnerable con estas negociaciones", consideró.

La rápida expansión del cultivo de aguacate en México ha impulsado la deforestación durante la última década, presionada por la creciente demanda de la fruta por parte de los consumidores estadounidenses.

El daño ambiental ha provocado demandas presentadas por la Asociación de Consumidores Orgánicos, una organización estadounidense sin fines de lucro, contra los importadores West Pak Avocado y Fresh Del Monte Produce por etiquetar los aguacates mexicanos como sustentables o de origen responsable.

El gobierno de Michoacán lanzó un programa de certificación para disuadir a las empresas estadounidenses de comprar aguacates provenientes de huertos que fueron deforestados ilegalmente desde 2018.

Michoacán anunció que algunos de los principales importadores, entre ellos West Pak, Mission, Calavo y otros, se han sumado al programa de certificación, un grupo que representa alrededor del 31% de las exportaciones a Estados Unidos el año pasado. Fresh Del Monte no participa.

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes