Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a “El Panadero”, líder de una célula del Cártel Independiente de Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Autoridades federales detuvieron a cuatro personas en Acapulco, Guerrero, entre ellos, Marco Antonio “R” alias “El Panadero”, identificado como líder de una célula del Cártel Independiente de Acapulco, grupo delictivo generador de violencia.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que la detención ocurrió tras ejecutar dos órdenes de cateo en el puerto de Acapulco.

“Resultado de acciones operativas por el gabinete de seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_  y @SSPCMexico para debilitar a grupos criminales, tras ejecutar dos órdenes de cateo en Acapulco, Guerrero, fueron detenidas cuatro personas; entre ellas Marco Antonio "N"., líder de un grupo delictivo generador de violencia, cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. Estas acciones contribuyen a desarticular células criminales que tanto daño han causado a los municipios de la región”, señaló el secretario a través de su cuenta de X.

Las otras personas detenidas son Elidía “M”, de 43 años de edad; Xóchitl Karina “M”, de 30 años y Ronaldo “O”, de 18 años de edad.

Marco Antonio “R”, de 59 años, es identificado por las autoridades como líder de una célula del Cártel Independiente de Acapulco, que en las colonias La Venta y Zapata, en dicho municipio.

Además de la orden de aprehensión en su contra por delitos contra la salud, se le vincula con delitos como el homicidio, secuestro, robo de vehículos, extorsión, cobro de cuotas y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.

En los cateos fueron aseguradas también dos armas de fuego, una granada, envoltorios con cocaína, marihuana, dinero en efectivo, dos radios de comunicación y 50 cartuchos útiles para arma de fuego corta.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes