Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados reciben la iniciativa de Claudia Sheinbaum para reformar la Ley del ISSSTE

La Cámara de Diputados dio a conocer la tarde de este viernes que recibió la iniciativa remitida por la presidenta Claudia Sheinbaum que propone la reforma a la Ley del ISSSTE en materia de fortalecimiento del financiamiento de dicha institución y derecho a la vivienda.

La Cámara Baja detalló que el documento será turnado a las comisiones correspondientes para su análisis.

La iniciativa presentada por el Ejecutivo federal forma parte del Plan para la Transformación del ISSSTE, el cual tiene como ejes rectores: salud, vivienda, fortalecimiento financiero, seguridad social integral y combate a la corrupción.

Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades ISSSTE, en Pachuca, Hidalgo, la presidenta Sheinbaum reiteró este viernes que esta medida forma parte de la intención de su administración de "recuperar lo público".

"Este año decidimos consolidar, el 2025 es de consolidación, garantizando que todas las unidades de salud, todos los hospitales tengan el equipo necesario", dijo la mandataria federal ante personal médico del ISSSTE en Hidalgo.

Cabe recordar que el pasado 14 de enero el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama detalló entre los objetivos del plan destaca homologar los salarios del personal médico y de enfermería del ISSSTE con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de forma gradual y aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialidades.

Además se busca implementar con IMSS Bienestar y participación social el Programa “La Clínica es Nuestra” para mantenimiento y equipamiento de unidades médicas de primer nivel del ISSSTE.

En materia de vivienda, Batres destacó que se buscará priorizar el acceso a dicho derecho para los trabajadores de menores ingresos y también beneficiar a más de 400,000 acreditados de FOVISSSTE con la eliminación de diversos requisitos, así como la condonación de deudas.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes