Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hermana de Cuauhtémoc narra el intento de abuso

Cuernavaca, Morelos, 07/02/25 (Más / IA).- La Fiscalía General del Estado de Morelos presentó el pasado jueves ante la Cámara de Diputados una solicitud formal de desafuero contra el exgobernador y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco, con el objetivo de iniciar una investigación en su contra por el delito de abuso sexual en grado de tentativa. La denuncia fue interpuesta por su hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, quien relató que el exfutbolista intentó agredirla sexualmente en diciembre de 2023.

La solicitud de desafuero fue entregada a la oficialía de partes de la Cámara Baja por la abogada Diana Flores Segura, en su carácter de Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales de Morelos. El documento incluye la declaración de la víctima, quien detalla cómo ocurrieron los hechos la noche del 14 de diciembre en la Residencia Oficial de Morelos.

Según el testimonio de Nidia Fabiola, Cuauhtémoc Blanco ingresó por la fuerza a su habitación en aparente estado de ebriedad y la atacó. “Escuché un fortísimo ruido en la puerta de mi habitación, como si alguien estuviera tratando de entrar, moviendo la manija y empujando la puerta al mismo tiempo… me paro y me acerco a la puerta y quito el seguro de adentro y abro poco la puerta para ver quién era y veo que es Cuauhtémoc, y le digo: ‘¿Qué pasó?, me espantas…’ al empezar a abrir toda la puerta, Cuauhtémoc avienta la puerta y una vez adentro cierra ésta para que no lo vieran”, narró la denunciante.

En su relato, la mujer señala que Blanco la empujó con su cuerpo, intentó besarla en la boca y comenzó a tocarla sin su consentimiento. “Con actitud violenta, agresiva, empujándome con su cuerpo, notándolo con aliento alcohólico, en un estado de desesperación y ansiedad, con los ojos rojos, de inmediato me toma de los hombros, se me acerca muy rápidamente, queriendo dar un beso en la boca e inmediatamente me empieza a tocar los senos, y a tratar de arrancarme la pijama”, se detalla en la declaración.

La víctima relató que intentó defenderse, pero el exgobernador la aventó violentamente sobre la cama y se bajó el pantalón. “Lo empujo, lo rechazo volteando mi cara a los lados y empieza a querer besar el cuello y los hombros, a lo que lo empujo fuerte y no logro zafarme completamente y éste me empieza a llevar hacia la cama aventándome violentamente a ésta e inmediatamente veo que se baja el pantalón”, relató.

Sin embargo, el intento de abuso no se consumó, ya que la mujer logró gritar y Cuauhtémoc Blanco salió del cuarto molesto. “Se sube el pantalón y se sale del cuarto (…) me pongo a llorar, a temblar de miedo e impotencia sin saber qué hacer ni a quién llamar, ni a quién acudir, estaba muy asustada, confundida de lo que me había hecho Cuauhtémoc, y lo sorprendida que a él no le importó que fuera yo su familia o hermana, no pude dormir esa noche, estaba en shock”.

Nidia Fabiola explicó que tardó meses en denunciar lo ocurrido por miedo a represalias. “Estaba asustada, con sentimiento de dolor, rabia, confundida, impotente de lo que pasó, de lo que me hizo Cuauhtémoc… no me salí antes de la residencia porque tenía mucho miedo que me hiciera algo a mí, mi papá, mis hermanos, a toda nuestra familia”, declaró.

El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, aseguró que se garantizará el debido proceso en la petición de desafuero, a fin de que Cuauhtémoc Blanco enfrente la investigación correspondiente. La denuncia fue presentada en octubre de 2024 ante la Fiscalía de Morelos, que ahora busca retirarle el fuero para que pueda ser juzgado por el delito de violación en grado de tentativa.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes