Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidenta del TEPJF se queja por recibir críticas de las resoluciones sobre la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, se quejó hoy de que la institución ha sido “objeto de múltiples críticas, incluso que han rebasado los niveles de crítica rijosa” y de “agresiones directas” por las resoluciones que adoptó la sala superior en el atropellado proceso electoral del Poder Judicial. 

“Se equivocan quienes pretenden deslegitimar nuestro trabajo”, dijo Soto durante la presentación del informe de labores de la Sala Regional Xalapa, y aseveró que en el TEPJF “no defendemos ni defenderemos banderas políticas”. 

En los últimos meses, Soto ha sido blanco de críticas provenientes de sectores de la oposición y de los sectores hostiles a la reforma judicial, que le reprochan su cercanía con Morena y la llamada Cuarta Transformación –su padre, Eligio Soto López, es asesor de la ministra Yasmín Esquivel Mossa–, y la acusan de seguir la agenda del partido guinda en sus resoluciones. 

Soto encabeza el bloque de magistrados afines al gobierno que sostiene que el TEPJF es la única instancia competente para tomar decisiones respecto al proceso electoral de jueces, magistrados y ministros, lo que ha enfrentado a la sala superior del tribunal electoral con el resto del Poder Judicial de la Federación (PJF), especialmente con la mayoría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En su pleito con los integrantes del PJF, el grupo de Soto llegó al punto de ordenar la presentación de una denuncia contra un juez de distrito de Michoacán, que había determinado una suspensión del proceso electoral en el marco de un juicio de amparo. 

Ayer, este grupo de magistrados desechó cerca de 450 impugnaciones de aspirantes a una candidatura que señalaron errores en el proceso de selección, bajo el argumento de que el Senado ya había realizado la tómbola que determinó las listas de candidatos, y que no habría manera de repetirla. 

Durante la ceremonia de hoy, Soto recibió el respaldo de Felipe Fuentes Barrera, uno de los integrantes de su grupo, quien celebró que el TEPJF “ha estado superando cualquier resistencia que se ha dado en los últimos meses en contra de varios actos que buscan concretar que la elección judicial no prospere”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes