Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aspiraciones de Salgado Macedonio y Saúl Monreal tendrán que esperar seis años: Fernández Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que, de llegarse a probar la iniciativa contra el nepotismo, Saúl Monreal y Félix Salegado Macedonio tendrán que esperar seis años para contender por sus respectivos estados. 

En conferencia de prensa, el senador dio a conocer que las reformas que enviará presidenta Claudia Sheinbaum son la de no reelección y la del nepotismo; sobre la última, explicó que su entrada en vigor será a partir de 2027 y la de no reelección 2030. 

A pregunta expresa sobre si sus compañeros de bancada, Félix Salgado Macedonio, quien busca ser candidato para la próxima elección por Guerreo, y David Monreal, por Zacatecas, el senador afirmó que pueden hacerlo, pero después de seis años. 

“Están en su derecho de buscarlo y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar. Lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo, ¿no? Si es de alcaldía de tres años, y si es gubernatura o Presidencia de la República es seis”, explicó. 

El senador detalló que, originalmente, la presidenta dijo que era para alcaldes, gobernadores y Presidencia de la República, pero ahora se ha extendido también a las posiciones del Congreso, congresos locales y federales, iniciativa que le parece muy positiva. 

“Entiendo que se ha extendido también a las posiciones del Congreso, congresos locales y federales, me parece muy bien la verdad. 

“Se entiende que, tanto en la izquierda como en la derecha, en la izquierda particularmente familias participan, pero lo que no es aceptable es que algún familiar te releve de manera inmediata”, resaltó. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes