Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Unicef alerta sobre el aumento de la violencia sexual contra niños en Haití, donde las bandas controlan el 85% de Puerto Príncipe

Reuters.- La violencia sexual contra los niños en Haití se ha disparado en el último año y sus cuerpos se han convertido en "campos de batalla", advirtió Unicef el viernes.

Describiendo el aumento entre 2023-2024 como "asombroso", el portavoz de la agencia de Naciones Unidas para la infancia, James Elder, dijo a periodistas en el Palacio de las Naciones en Ginebra que los grupos armados han infligido "horrores inimaginables a los niños" en el país caribeño.

Poderosas bandas, provistas de armas traficadas en gran parte desde Estados Unidos, se han unido en Puerto Príncipe, la capital de Haití, bajo una alianza común. Controlan el 85% de la ciudad, según la ONU.

Elder, que acaba de regresar de una visita a Haití, contó a periodistas el caso de una joven de 16 años que fue secuestrada por hombres armados y sometida a fuertes palizas, drogada y violada. Más tarde fue liberada y encontró refugio en un centro de acogida apoyado por Unicef.

En medio del aumento de la violencia y de lo que la ONU describe como "violencia sexual desenfrenada", más de 100 policías kenianos llegaron el jueves a la capital de Haití para reforzar una misión de seguridad.

Su futuro ha estado en el limbo desde que Estados Unidos congeló el martes 13 millones de dólares en financiación, antes de aprobar una exención para desbloquear un lote separado de fondos.

La misión de seguridad, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU pero no dirigida por la entidad, ha tenido dificultades para avanzar en la lucha contra las bandas, ya que sus efectivos siguen estando muy por debajo de lo previsto.

Más de un millón de personas, más de la mitad niños, están desplazadas en Haití debido a la violencia actual, según la ONU. La pobreza extrema también ha empujado a los niños a las bandas, y hasta la mitad de todos los grupos armados están formados por menores, "algunos de tan sólo ocho años", dijo Elder.

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes