Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum reacciona a regalos que ‘el Mencho’ entregó en Coalcomán, Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la polémica de la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, luego de que en un evento organizado por el Ayuntamiento donde se agradeció al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación la entrega de juguetes a niños.

Al llegar a Nayarit para la inauguración de la autopista Jala-Puerto Vallarta, la morenista fue abordada por medios de comunicación donde le preguntaron sobre el asunto y aseguró que hablará de él en su conferencia matutina.

“Ya lo comentamos el lunes”, señaló a los cuestionamientos.

Alcaldesa se deslinda de agradecimiento al ‘Mencho’
En redes sociales se difundieron videos en los que se aprecia a la alcaldesa en el desfile conmemorativo por el Aniversario de Elevación a Municipio de Coalcomán donde se escuchaba un corrido dedicado al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho’, así como un evento donde entregaron juguetes que habría sido dados por él.

Ante esto, la edil negó haber hecho apología al crimen o participar en el evento: “He sido y soy vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley y bajo ninguna circunstancia participaría en alguna situación de apología del delito”, señaló.

A través de un comunicado dijo no estar ligada al narcotráfico, así como que estaba dispuesta a apoyar en la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) hará sobre los hechos tras la solicitud del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Por su parte, el partido a nivel estatal se deslindó de la alcaldesa y señalaron que “en caso de corresponder a una situación como la mencionada, se debe actuar en consecuencia, ya que todo ciudadano debe responder por sus actos, pero también se debe deslindar a quien no tiene responsabilidad en los señalamientos”.

Con información de Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes