Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Operativo Atarraya: aseguran 312 barberías y estéticas en Edomex por venta de narcóticos y "halconeo"

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró el viernes 7 de febrero 312 barberías y estéticas en 20 municipios como parte del Operativo Atarraya en la entidad. 

Los más de 300 establecimientos eran usados para la comisión de diversos hechos delictivos, tales como el traslado de drogas, así como centro de reunión para planeación o vigilancia de las autoridades, también conocidos como "halcones". 

A través de sus redes sociales, la fiscalía destacó que obtuvo 84 órdenes de cateo que fueron ejecutadas en las barberías o estéticas. 

Este operativo se realizó en los siguientes municipios:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Chalco de Díaz
  • Chimalhuacán 
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Metepec
  • Ecatepec
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl 
  • Nicolás Romero 
  • San Mateo Atenco
  • Tecámac
  • Tenancingo 
  • Tenancingo del Valle
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Toluca
  • Tultepec
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

El Operativo Atarraya comenzó en diciembre del año pasado en bares, chelerías y antros del Estado de México con el objetivo de "intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos como trata de personas o extorsión".

Previo al operativo del viernes, las autoridades mexiquenses aseguraron alrededor de 400 establecimientos en la entidad. Además, detuvieron a 26 personas y se identificaron a varias víctimas de delitos, principalmente menores de edad, a quienes les vendieron bebidas alcohólicas y narcóticos, así como presuntas víctimas de trata.

Este despliegue comenzó a partir de una hipótesis de la fiscalía en el sentido de que algunos establecimientos eran usados como fuentes de financiamiento de grupos criminales o centros de sus actividades ilegales.

Con su aseguramiento se busca combatir las estructuras económicas de los grupos criminales y evitar la colusión con autoridades. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes