Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEPJF determina que Samuel García violó la neutralidad de la contienda presidencial al promover a Máynez

La Sala Regional Especializada determinó este martes que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, vulneró los principios de equidad e imparcialidad durante la campaña presidencial por publicaciones en redes sociales que favorecían al emecista Jorge Álvarez Máynez. 

En la sesión de este martes, los magistrados votaron a favor el proyecto que también determinaba multar al excandidato presidencial emecista. 

El asunto identificado como PES 569/2024 fue realizado a partir de las denuncias del PRI, PAN, PRD y Morena. 

Las publicaciones están relacionadas con la rifa de "Cyberfosfo" para promover a Jorge Álvarez Máynez y otros asuntos. 

En septiembre pasado, la Sala Regional Especializada multó al gobernador por esta rifa promovida en redes sociales. 

A través de sus cuentas en Facebook, Instagram, X y TikTok, Samuel García prometió rifar una Cybertruck de Tesla si Álvarez desplazaba a Xóchitl Gálvez del segundo lugar en las preferencias electorales.

Las publicaciones alusivas a la rifa fueron difundidas del 8 al 12 de mayo, es decir, durante la campaña electoral.

En febrero pasado, la Sala Regional Especializada multó al gobernador de Nuevo León a determinar que incurrió en actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración de los principios de imparcialidad al utilizar su cargo para promocionar a MC. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes