Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autobús queda totalmente calcinado tras chocar con tráiler en Campeche; estiman al menos 30 muertos

Un camión de pasajeros chocó este sábado contra un tráiler en la autopista Villahermosa-Francisco Escárcega, dejando un saldo de al menos 30 personas muertas. 

El autobús, propiedad de la empresa Tours Acosta, viajaba de Cancún, Quintana Roo, rumbo a Tabasco, cuando a las 2:45 de la madrugada, a la altura del kilómetro 171, un tráiler invadió su carril y provocó la colisión, informó la compañía en sus redes sociales. 

Derivado del percance, el camión de pasajeros se quemó, lo que provocó el cierre temporal de la autopista, de acuerdo con las redes de la Guardia Nacional. 

Tours Acosta afirmó que el camión "se encontraba en óptimas condiciones, circulando a una velocidad moderada de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal". 

Sin dar una cifra de los fallecidos, la empresa turística sólo anunció la muerte del chofer de la unidad, quien intentó maniobrar para esquivar el vehículo que invadió el carril, así como de "clientes y amigos". 

Medios locales afirman que el chofer del tráiler también falleció tras el percance y que del camión de pasajeros sólo sobrevivieron cinco personas, estimando alrededor de 30 muertes. 

Las investigaciones se llevarán a cabo en el municipio de Candelaria, Campeche, por lo que los familiares de las víctimas deberán de acudir a ese municipio para reclamar los cuerpos de los pasajeros.

Javier May, gobernador de Tabasco, dijo en redes sociales lamentar el accidente ocurrido y afirmó que José Ramiro López Obrador, secretario de gobierno del estado, dará seguimiento puntual a la situación. 

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes