NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones estadounidenses cayeron el viernes debido a que resurgieron las preocupaciones en Wall Street sobre los aranceles y la inflación.
El S&P 500 perdió 57,58 puntos, o 0.9 por ciento, para quedar en 6.025,99, y eliminó lo que había sido una ganancia modesta para la semana. Es una de las peores caídas para el índice en lo que va del año, pero sigue estando cerca de su récord establecido hace dos semanas.
El promedio industrial Dow Jones se hundió 444,23 puntos, o 1 por ciento, y cerró en 44.303,40, mientras que una fuerte caída de Amazon después de su último reporte de ganancias arrastró al compuesto Nasdaq a una caída de 1.4 por ciento, o 268,59 puntos, para ubicarse en 19.523,40.
El rendimiento de los bonos del Tesoro subió después de que un informe desalentador el viernes por la mañana indicara que el sentimiento entre los consumidores estadounidenses está empeorando inesperadamente. El informe preliminar de la Universidad de Michigan indicó que los consumidores de Estados Unidos esperan que la inflación alcance 4.3% en el año por venir.
Eso es un punto porcentual por encima de lo que los consumidores dijeron que esperaban hace un mes. Los economistas señalaron la posibilidad de aranceles sobre una amplia gama de productos importados, los cuales han sido propuestos por el presidente Donald Trump y podrían elevar los precios para los consumidores estadounidenses.
El viernes, Trump dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que es probable que tenga un anuncio el lunes o martes sobre “aranceles recíprocos”.
En tanto, una actualización sobre el mercado laboral de Estados Unidos, que a menudo es el informe económico más esperado de cada mes, mostró que la contratación el mes pasado fue menos de la mitad de la tasa de diciembre, pero también incluyó aspectos alentadores para los trabajadores: la tasa de desempleo disminuyó y los trabajadores vieron mayores ganancias en los salarios promedio de lo que los economistas esperaban.
Los datos tomados en conjunto podrían mantener a la Reserva Federal en espera cuando se trata de tasas de interés. El banco central comenzó a reducir su tasa de interés de referencia en septiembre, para relajar la presión sobre la economía y el mercado laboral, pero advirtió que al final del año que podría reducirla menos veces en 2025 de lo que esperaba anteriormente, dado que las preocupaciones sobre la inflación, permanecen obstinadamente altas.
Las tasas de interés son una de las cosas que más le importan a Wall Street porque las tasas más bajas pueden llevar a precios más altos para las acciones y otras inversiones. La desventaja es que también pueden dar más combustible a la inflación.
Para Scott Wren, estratega de mercado global senior en el Wells Fargo Investment Institute, el informe de empleo no hizo nada para cambiar su pronóstico de que la Reserva recortará la tasa de fondos federales sólo una vez en 2025. Eso es un poco más conservador que muchos operadores en Wall Street, quienes colectivamente ven un 45% de probabilidades de que se hagan recortes al menos dos veces, según datos del Grupo CME. Por supuesto, algunos operadores también están apostando por la posibilidad de cero recortes.
Wren dijo que los mercados financieros podrían permanecer inestables a corto plazo, no sólo debido a la incertidumbre sobre las tasas de interés, sino también por los aranceles de Trump y otras incógnitas en otras partes del mundo.
Después de sacudir los mercados financieros al comienzo de esta semana, las preocupaciones sobre una guerra comercial global se alivianaron un poco después de que Trump otorgó prórrogas de 30 días para los aranceles tanto a México como a Canadá.
Mientras tanto, las acciones de grandes empresas estadounidenses continúan oscilando al tiempo que informan sobre sus utilidades de los últimos tres meses de 2024. La mayoría está reportando mejores resultados de lo esperado, lo cual es típico, pero eso no siempre es suficiente.
Amazon, una de las empresas más influyentes de Wall Street, superó las expectativas de los analistas para sus ganancias de final de 2024, pero sus acciones cayeron 4.1% de todos modos. Los inversores se centraron en cambio en su pronóstico de ingresos futuros, que no alcanzó las expectativas de los analistas.
Los constructores de viviendas también se desplomaron, ya que menos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal podrían ayudar a mantener altas las tasas hipotecarias. D.R. Horton cayó 5% y Lennar, 4.2 por ciento.
En el lado ganador de Wall Street estaba Expedia Group, que se disparó 17.3% después de reportar utilidades más altas de lo que los analistas habían pronosticado.
Ariane Gorin, CEO de Expedia, dijo que la demanda de viajes durante el último trimestre fue más fuerte de lo esperado y la compañía también está reintroduciendo su dividendo para los inversores. La compañía había suspendido sus pagos a los accionistas en 2020, después de que la pandemia de COVID-19 aplastó la industria de viajes.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 4.44% a 4.48 por ciento.
Un temor entre los economistas es que cuando los hogares estadounidenses esperan que la inflación sea alta en el futuro, podrían comenzar a comprar cosas por adelantado y hacer otros movimientos que pueden llevar a un ciclo que empeora la inflación. Eso podría empujar al banco central a mantener la tasa de fondos federales más alta de lo que lo haría en otras circunstancias.
Con información de proceso.com.mx