Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SEP lanza pacto por la salud y educación con Beca ‘Rita Cetina’ para reducir deserción escolar

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo convocó a madres, padres, familias, maestras y maestros a un pacto por la salud y la educación de las y los estudiantes, y que la beca universal “Rita Cetina” sea el instrumento para que las y los alumnos de secundaria se mantengan en la escuela y no la abandonen.

Al encabezar junto con la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, la entrega de mil 164 tarjetas del Banco del Bienestar a madres, padres, familias y tutores de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Paula Nava Nava”, Delgado Carrillo señaló que trabajando entre todos se bajará la deserción escolar en secundaria. 

En presencia de mil 500 integrantes de la comunidad escolar de esa secundaria, ubicada en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, el titular de la SEP manifestó que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a quienes trabajan en la educación a eliminar cualquier barrera económica que impida que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen con sus estudios y por eso se implementó la beca universal “Rita Cetina”.

Comentó que la Mandataria Federal también solicitó que las escuelas se convirtieran en espacios para la salud, por lo que se desplegarán en todas las escuelas de Educación Básica del país, jornadas con personal de las instituciones públicas del sector, para tomar peso y talla de los estudiantes; revisar la higiene bucal de los alumnos; fomentar actividades deportivas; y realizar exámenes de agudeza visual para apoyar con lentes a quienes lo necesiten, los cuales anunció, se entregarán de manera gratuita.

Durante la asamblea y entrega de tarjetas el titular de la SEP distribuyó guías informativas para docentes y familias como parte de la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz”, y solicitó a la comunidad escolar destinar 20 minutos a la lectura de estas guías y hablar con sus hijos sobre los daños de las drogas.

Finalmente, el secretario aprovechó el encuentro para invitar a las y los jóvenes que ingresaron a Educación Media Superior en agosto pasado a inscribirse para que puedan recibir también su beca universal Benito Juárez.

Por su parte, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes sostuvo que es necesario involucrar a los padres en la educación de sus hijos para prevenir problemas como el consumo de drogas y otros riesgos que afectan a la juventud.

Afirmó que con la beca “Rita Cetina” se tiene el objetivo apoyar a las familias mexicanas y reducir la deserción escolar, especialmente entre adolescentes de 12 a 17 años en situación de pobreza.

Este esfuerzo conjunto destacó, busca garantizar que las y los estudiantes de Educación Básica cuenten con el apoyo necesario para continuar sus estudios y desarrollarse en entornos seguros y adecuados.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César León Trujillo, informó que la beca “Rita Cetina” es de mil 900 pesos y de 700 pesos más por cada alumno adicional. Agregó que se busca que con este apoyo los alumnos se queden en las escuelas.

La directora del plantel, la maestra María Esperanza Soto solicitó a las y los padres de familia que utilicen el dinero a favor de la educación de sus hijas e hijos, además de que les incluyan valores para que sean buenos estudiantes y se alejen de las drogas.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes