Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chile declara estado de emergencia por amenaza de incendios

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró este sábado el estado de emergencia "preventivo" en las regiones de Maule y Ñuble, ante las altas temperaturas que dominarán este fin de semana y el peligro de incendios que conllevan.

"Las temperaturas este fin de semana serán extremadamente altas en la zona centro-sur. Por ello, he decidido declarar Estado de Emergencia de forma preventiva en las regiones del Maule y Ñuble", ha anunciado Boric en un comunicado.

El mandatario chileno también anunció que declarará el toque de queda en una serie de comunidades que dará a conocer en las próximas horas. La declaración de emergencia permitirá el despliegue con el apoyo del Ejército en patrullas durante las horas de toque de queda nocturno.

Boric solicitó el despliegue de dos aviones de gran capacidad, 26 aviones cisterna, 41 helicópteros y 3,000 brigadistas. "Si ven humo, fuego o personas realizando actividades de riesgo, llamen al número 130 de Conaf o a Carabineros. Es momento de cuidarnos, de cuidar a nuestras familias, comunidades y entorno", ha concluido el presidente chileno.

Además, debido a las altas temperaturas, entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, la Presidencia de Chile "recomienda no realizar faenas agrícolas y forestales para evitar los incendios".

Esta alerta tiene lugar un año después del peor desastre natural del país sudamericano desde el terremoto de 2010: los incendios forestales que azotaron la región de Valparaíso, que se saldaron con al menos 137 muertos.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes