La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, entregó la pavimentación de un tramo de la Calle Matamoros y la rehabilitación de una plaza en la Colonia Villezcas y San Antonio, esto como respuesta a una solicitud realizada por parte de los vecinos, con una inversión de más de 143 mil pesos.
“La verdad es que estaba muy destruida y fue una petición de los vecinos. Me da mucho gusto poder hacer entrega de esta obra, porque significa que las familias podrán transitar con mayor seguridad y que los niños y niñas tengan espacios adecuados para su recreación”, expresó la alcaldesa.
Durante la entrega, destacó que la obra incluye una superficie de rodamiento de 300 metros cuadrados, así como la mejora de la plaza, que anteriormente se encontraba en malas condiciones. Subrayó que estos proyectos no solo representan infraestructura, sino también espacios más seguros y dignos para las familias.
Asimismo, señaló que su Gobierno trabaja para devolver espacios a las familias meoquenses, llevando obras con sentido social a distintos puntos de Meoqui, tanto en comunidades rurales como en la cabecera, asegurando así el beneficio para más habitantes del municipio.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.