El director de cine estadounidense David Lynch murió a causa de un paro cardíaco, con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica señalada como condición subyacente, según su acta de defunción, publicada este sábado por TMZ. Adicionalmente, el documento indica que la deshidratación tuvo una influencia significativa en la muerte del icónico cineasta.
El pasado 16 de enero, la familia de Lynch compartió un mensaje en sus redes sociales anunciando su fallecimiento, sin aclarar cuál había sido la causa.
El director de películas como 'Eraserhead' y 'Mulholland Drive', y el creador de la serie 'Twin Peaks', reveló en agosto del 2024 que ya no podía salir de casa, tras ser diagnosticado con un enfisema provocado por haber fumado durante toda su vida.
Según la Organización Mundial de la Salud, el enfisema, también conocido como 'enfermedad pulmonar obstructiva crónica' (EPOC), es la tercera causa de muerte en el mundo y, comúnmente, es ocasionada por el tabaquismo y la contaminación del aire.
Con información de Actualidad.rt
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.