Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Serán funcionarios 12.9 millones en la elección judicial

Ciudad de México, 7 feb (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México realizó la primera insaculación para seleccionar a 13.9 millones de ciudadanos que podrán integrar las mesas de votación durante las elecciones locales y judiciales del próximo 1 de junio.

Esta selección se realizó en las 300 Juntas Distritales del país, considerando a ciudadanos nacidos en febrero y mayo inscritos en la Lista Nominal de Electores, es decir, los mexicanos con mayoría de edad y que reúnen las condiciones legales para votar.

En total, se seleccionaron 12.9 millones de ciudadanos para conformar las casillas para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación, derivada de la reforma judicial de septiembre de 2024.

Además, unas 987,334 personas restantes fueron seleccionadas para poder participar en los procesos comiciales locales en los estados de Durango y Veracruz.

El INE también detalló que, entre el 9 de febrero y el 31 de marzo, algunos supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales visitarán a los seleccionados para notificarlos, capacitarlos y sensibilizarlos sobre la importancia de su participación en la jornada electoral.

Del total de ciudadanos insaculados, 7.2 millones son mujeres, 6.6 millones son hombres y 30 se identificaron como no binarios.

La Lista Nominal de Electores en México actualmente suma 98.3 millones de ciudadanos.

Con este proceso, el INE avanza en la preparación de la jornada electoral del próximo 1 de junio, un proceso que será histórico por la inédita elección por voto popular de jueces de distrito, magistrados de circuito y nueve ministros de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hasta ahora, el proceso de depuración de candidatos y presentación de listas para cada cargo avanza hacia su presentación ante el INE el próximo 12 de febrero, previo al periodo de campaña antes de los comicios judiciales.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes