Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cifra de muertos podría ser de 41 por accidente entre autobús y tráiler en Tabasco

Un aparatoso choque entre un autobús de pasajeros y un camión de carga dejó al menos 41 personas muertas y ocho heridas, dijeron el sábado autoridades del sureño estado Tabasco, donde ocurrieron los hechos.

El gobierno estatal informó que la unidad de pasajeros llevaba a bordo a 48 personas, entre ellos los dos choferes que fallecieron y que también murió el conductor del camión involucrado en el accidente.

"De acuerdo a los indicios de restos humanos localizados se estima el fallecimiento de 41 personas", dijo a una fuente del gobierno en Tabasco a Reuters.

También "fueron localizados 18 cráneos en torno a la zona del accidente (...) la mayoría de las personas murieron calcinada", agregó por su parte otra fuente de la policía local.

Más temprano, el secretario de Gobierno en Tabasco, Ramiro López, informó que autoridades darían información detallada sobre la identidad de las víctimas, ya que continuaban las labores de investigación.

En un mensaje en Facebook la empresa Tours Acosta dijo que el autobús de su propiedad fue impactado por un tráiler que "invadió el carril" en la carretera Villa del Sol-Tecolutilla, en Tabasco, y que estaban colaborando con las autoridades para esclarecer el caso.

También publicó una lista hecha a mano con el nombre y apellido de los pasajeros que iban a bordo del autobús, junto con una fotografía del auto involucrado en el accidente completamente calcinado.

Gritos de ayuda

Imágenes y videos difundidos en redes sociales mostraban la zona siniestrada y cómo el autobús en el que murieron decenas de personas se incendiaba, también se escuchaba la desgarradora voz de un hombre pidiendo ayuda.

"Ayuda por favor, ayuda", gritaba con desesperación mientras el autobús estaba en llamas.

En otro video difundid en Facebook se veía cómo personas intentaban escapar de las llamas que habían alcanzado parte de su cuerpo y personas describiendo la imagen del cráneo de un niño que colgaba de una de las ventanas del autobús.

Más tarde el sábado, la secretaria de Gobierno del estado Campeche, vecino con Tabasco, dijo que los heridos estaban siendo atendidos en diferentes hospitales del estado donde ocurrió el accidente.

"Lamentamos muchísimo la pérdida de vidas humanas (...) estamos trabajando para poder apoyar a las víctimas de este accidente", agregó.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes