Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las autoridades de Gaza denuncian casi 48 mil 200 muertos por ataques de Israel

MADRID (EUROPA PRESS) .- Las autoridades médicas de Gaza, han elevado este sábado a casi 48 mil 200 los fallecidos por los ataques de Israel contra el enclave palestino, tras denunciar cuatro nuevos fallecidos en bombardeos israelíes a pesar del alto el fuego, así como la recuperación de 22 cadáveres entre los escombros de bombardeos israelíes en las últimas horas.

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48 mil 181 fallecidos y 111 mil 638 heridos desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque efectuado por Hamás, que dejó más de mil 200 muertos en territorio israelí y por lo que el Ejército de ese país ha bombardeado incansablemente a la población civil palestina.

La Oficina de Información del Gobierno de Gaza, informó a principios de esta semana que han conseguido recuperar los cuerpos sin vida de aproximadamente el 76% de los palestinos asesinados en el conflicto.

Sin embargo, se cree que al menos 14 mil 222 personas siguen atrapadas bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los servicios de rescate, de ahí que el Ministerio de Salud gazatí también está barajando una cifra paralela de más de 61 mil 700 muertos por la ofensiva israelí, contando a los fallecidos confirmados y a los que todavía se encuentran sepultados.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes