El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), compartió este sábado un comunicado en el cuál realizan un desglose del gasto sexenal (2018-2024) en aeropuertos y aviación, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que desde el inicio de su presidencia, AMLO, aludiendo a presuntos actos de corrupción con su antecesor, Enrique Peña Nieto, canceló el aeropuerto de Texcoco, que tenía un costo de 300 mil millones de pesos y se perfilaba, según los encargados del proyecto, a ser uno de talla internacional.
El documento firmado por el licenciado Pablo Casas Lías, afirma que, en lo que tacha de ser “caprichos aeroportuarios y aéreos”, en su sexenio se gastó al menos 462 mil 539 millones de pesos, aunque no sin aseverar que lo hizo “en total opacidad “y con “la información clasificada como seguridad nacional”.
Cabe precisar que, al día de hoy no hay nadie en la cárcel como responsable de la supuesta corrupción y, el país y los mexicanos, seguimos sin tener el aeropuerto que demandan los actuales tiempos.
El informe procede así a desglosar los gastos totales durante el periodo, contrastándolo con lo que pudo ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), en Texcoco.
Además, destaca el INIJA que debe contemplarse que tanto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se les entregará a cada uno, hasta 2050, al menos mil 200 millones de pesos anuales vía el Presupuesto de Egresos de la Federacion (PEF).
“Es decir, 60 mil millones de pesos“, a entregarse hasta la “fecha en que se espera oficialmente concluya su construcción total (AIFA) y tenga 19 millones de pasajeros anuales”.
Con información de Aristegui Noticias