Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Descartan alerta de tsunami en Quintana Roo tras registrarse sismo en las Islas Caimán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un inusual sismo se percibió durante la tarde del este sábado en varios puntos de la costa de Quintana Roo, cuyo epicentro, con una magnitud de 7.5 grados Richter, se registró a 209 kilómetros al suroeste de las Islas Caimán, en plena zona central del Mar Caribe.

La autoridad estatal descartó alerta de tsunami, pero adelantó que podrían presentarse corrientes fuertes en las entradas a los puertos del Caribe Mexicano.

El movimiento fue percibido en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, de acuerdo con reportes, alrededor de las 18:20 horas de este sábado. En esta zona del país no son usuales los temblores, por lo cual el movimiento telúrico de este sábado causó asombro entre la población y las autoridades, las cuales hasta el momento no reportan daños.

En el Aeropuerto Internacional de Cancún, por donde arriba la mayor parte de viajeros a los principales puntos turísticos del norte de Quintana Roo, se reportó que se sintió ligeramente el temblor. La autoridad aeroportuaria descartó daños y la cancelación de vuelos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de sus redes sociales, pidió a la población mantenerse atentos a los avisos oficiales de la Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina como medida de prevención.

En Cancún, donde se percibió más fuerte el temblor, la alcaldesa Ana Patricia Peralta activó recorridos para atender cualquier situación. Antes de la confirmación del sismo por parte de las autoridades, en redes sociales se especuló que se trataba de explosiones ocasionadas por las sascaberas, que, de manera constante extraen material pétreo con métodos explosivos en la región.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes