Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mexicanos queman bandera de EU en protesta por deportaciones

Las recientes deportaciones masivas implementadas por el gobierno de Estados Unidos han desatado una ola de indignación entre la comunidad latina. El pasado domingo 2 de febrero, cientos de manifestantes salieron a las calles en distintas ciudades de California para exigir un alto a estas medidas. Sin embargo, en Oxnard, California, la protesta tomó un giro polémico cuando un grupo de jóvenes quemó una bandera de Estados Unidos, acto que quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en TikTok.

Las imágenes muestran a un grupo de manifestantes colocando la bandera en el suelo y prendiéndole fuego mientras varios de ellos gritan y ondean banderas mexicanas. Para avivar las llamas, los jóvenes arrojan un líquido inflamable, intensificando la escena.

Reacciones divididas en redes

El video se difundió rápidamente en redes sociales, generando un fuerte debate. Mientras algunos defendieron la acción como un acto de resistencia ante las políticas migratorias, otros condenaron el gesto, señalando que solo perjudica la imagen de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

"Entiendo la rabia, pero hay mejores maneras de protestar", "Defender derechos no significa faltar el respeto a otros símbolos nacionales", fueron algunas de las opiniones en contra. Mientras que otros usuarios defendieron el acto como una forma legítima de protesta: "Es un símbolo de un sistema que nos está oprimiendo. No podemos quedarnos callados".

Las manifestaciones contra las deportaciones no son nuevas, pero la tensión ha aumentado en los últimos meses debido a las estrictas políticas migratorias, que tiene a los inmigrantes con incertidumbre sobre su futuro en Estados Unidos.

Las autoridades aún no han emitido declaraciones sobre el incidente en Oxnard, pero se espera que las protestas continúen en las próximas semanas.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes