Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estado de México: Ingresa al penal el alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional trasladaron a Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, al penal de Tenango, donde las autoridades judiciales determinarán su situación jurídica actual.

Lo anterior, luego de ser detenido ayer en Valle de Bravo tras darse a la fuga durante su toma de protesta como alcalde del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, en diciembre de 2024.

A través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que le fue cumplimentada una de las cuatro órdenes de aprehensión en su contra por delitos de extorsión y secuestro.

El funcionario local tiene una carpeta de investigación abierta por su presunta participación en el delito de extorsión en contra de una candidata a la presidencia municipal, a quien presuntamente presionó para que dejara la contienda electoral en Santo Tomás de los Plátanos.

Delfina Gómez reconoce la detención del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a la Secretaría de Seguridad Estatal por la detención del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, quien se encontraba prófugo en Valle de Bravo.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal añadió que esta acción es resultado del combate a la corrupción que se lleva a cabo mediante el Operativo Enjambre y subrayó que son tiempos de transformación en el Estado de México, por lo que nada ni nadie está por encima de la ley.

Como parte de las acciones de seguridad en la Entidad, Gómez Álvarez encabeza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a través de la cual se reportó una reducción del 30 % en homicidios durante enero de 2025, la cifra más baja desde 2017. InformadorMx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes