Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Regresan 17 estudiantes de la UTCH tras estadía académica en China para fortalecer su formación

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), dio a conocer el regreso de 17 estudiantes que durante seis meses realizaron una estadía académica en China, gracias a un convenio de colaboración entre la institución y la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Chihuahua (EVM).

El objetivo de su periodo en el país asiático fue fortalecer el aprendizaje del idioma chino mandarín, así como aumentar su experiencia profesional en empresas locales de aquella nación.

Durante su estadía, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades profesionales en diversas compañías, lo que enriqueció su formación académica y les permitió adquirir una valiosa vivencia internacional. 

Asimismo, el aprendizaje del idioma chino mandarín les brindará una ventaja competitiva en el ámbito laboral, además de abrirles nuevas oportunidades en el mercado global.

Los jóvenes fueron aceptados dentro del Programa HUST 3+3, coordinado por la EVM bajo la dirección de su presidente, Óscar Gardea, y con el apoyo de José René Molina Jáquez, quien trabaja en la vinculación comercial con China y en la coordinación de la movilidad estudiantil.

Tras su regreso, las y los alumnos compartieron sus experiencias y testimonios con el rector de la UTCH, Kamel Athie Flores, quien reafirmó el compromiso de la universidad de impulsar iniciativas que contribuyan al desarrollo profesional de los estudiantes y fortalezcan los lazos internacionales de la institución.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes