Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inicia Normal Superior nuevo semestre de Maestría en Educación con más de mil estudiantes

 

Con poco más de 1,000 alumnas y alumnos en sus diversas unidades a lo largo del estado, la Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. (Ensech) inició un nuevo semestre de la Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente.

Del total de futuros maestrantes, 210 corresponden a una nueva generación, mientras que los restantes continúan con su preparación académica para la consolidación de nuevas herramientas, que contribuyan a mejorar el sector educativo de Chihuahua.

El director de la institución, Julio César López, dio la bienvenida a las y los estudiantes del nuevo semestre, a quienes deseó el mayor de los éxitos y exhortó a esforzarse arduamente para lograr cumplir una nueva meta, dentro de su desarrollo profesional y personal.

“Para la Ensech es un honor ser partícipe en la formación de maestras y maestros de calidad, en beneficio directo de la educación chihuahuense, ya que cada uno de los maestrantes una vez que concluya con su especialidad, podrá brindar clases frente a grupo de mejor manera y con un gran desarrollo”, dijo.

Agregó que la institución, además de contar con atención en la ciudad de Chihuahua, también tiene las unidades en Juárez, Nuevo Casas Grandes, Parral y Creel, además de que, gracias a diversos convenios y alianzas estratégicas, se cuenta con el apoyo de universidades reconocidas a nivel nacionales.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes