Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inyectar desinfectante, tomar el control de Gaza: ¿Qué hay detrás de las extravagantes propuestas de Trump?

 

Sus detractores no salen de su asombro con las propuestas inverosímiles de la exestrella de telerrealidad. Se preguntan si habla en serio, si intenta encauzar una negociación en beneficio propio o si simplemente quiere distraer la atención.

Desde inyectar desinfectante hasta tomar el control de Gaza, Donald Trump lleva mucho tiempo haciendo sugerencias extravagantes para resolver problemas difíciles. La pregunta siempre es la misma: ¿habla en serio?

Sus detractores no salen de su asombro con las propuestas inverosímiles de la exestrella de telerrealidad. Se preguntan si habla en serio, si intenta encauzar una negociación en beneficio propio o si simplemente quiere distraer la atención.

Pero Trump se enorgullece de ser un disruptor político, y su sorprendente sugerencia de expulsar a los palestinos y convertir a Gaza en la "Costa Azul de Oriente Medio" es un claro ejemplo de ello.

"Mucho de lo que dice el presidente Trump es una hipérbole, una negociación inteligente y seria, todo al mismo tiempo", declaró a la AFP Peter Loge, director de la Escuela de medios de la Universidad George Washington.

"Cuando dice cosas aparentemente escandalosas que no suceden, lo hace pasar por una broma o una táctica de negociación. Cuando el plan ocasional funciona, afirma ser un genio", añade.

La táctica favorita de Trump es, a menudo, dejar que la gente adivine.

La periodista Salena Zito lo explicó en 2016, cuando dijo que la prensa toma a Trump "literalmente, pero no en serio", mientras que sus partidarios lo toman "en serio, pero no literalmente".

Las sugerencias difíciles de aceptar se han convertido en la marca registrada de Trump, de 78 años.

En 2020 llegó a sugerir inyectar desinfectante para atajar el virus del Covid-19. Antes de regresar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero prometió poner fin a la guerra de Ucrania en 24 horas.

Más recientemente sorprendió al mundo diciendo que quiere anexionar Canadá y Groenlandia y apoderarse del Canal de Panamá.

"Ser original"

Los oponentes de Trump a veces han lamentado no haberlo tomado en serio.

Muchos lo dieron por acabado después de que intentara alterar su derrota electoral de 2020. Pero regresó.

Más tarde se preguntaron si llevaría a cabo la agenda de derecha radical que prometió en su campaña electoral de 2024.

La respuesta era sí. Puso en marcha un programa contra los migrantes, las personas transgénero y el gobierno federal.

Pero muchas de esas medidas tendrán que salvar obstáculos en los tribunales o en un Congreso donde solo tiene una mayoría de pocos escaños.

La propuesta de Gaza va un paso más allá, por ser completamente imprevisible.

Un sonriente primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió a Trump el lunes por "ser original".

"Usted dice cosas que otros se niegan a decir. Y después de que se quedan boquiabiertos, la gente se rasca la cabeza y dice: 'Sabes, tiene razón'", comentó Netanyahu.

Los dirigentes de Oriente Medio no están de acuerdo con él.

Y en medio de una falta casi total de detalles por parte de Trump, la Casa Blanca y el Departamento de Estado tuvieron que dar un paso atrás y aclarar que sería una medida temporal y que Estados Unidos no enviaría tropas al territorio palestino, al menos todavía.

El arte de negociar

Los expertos sugieren que las ocurencias de Trump se ajustan a diferentes estrategias.

A veces son útiles para desviar la atención de los problemas políticos apremiantes.

Mirette Mabrouk, investigadora del Instituto de Oriente Medio en Washington, estima que las recientes propuestas de Trump enmascaran el hecho de que aún no ha logrado reducir la inflación como había prometido.

"Nada de esto influye en el precio de los huevos", dijo Mabrouk.

En otras ocasiones, el autor del libro "El arte de la negociación" parece utilizarlas como una herramienta de negociación.

Pareció aplicar esta táctica cuando amenazó con imponer aranceles a sus aliados, México y Canadá, y los suspendió después de que acordaran tomar medidas de seguridad fronteriza.

Pero no todo era lo que parecía. Algunas de las medidas canadienses se anunciaron meses antes.

La carrera de Trump como magnate inmobiliario (con una serie de quiebras y demandas judiciales incluidas) quizás aporte claridad.

Su propuesta para Gaza, Groenlandia y Panamá suenan a acuerdos inmobiliarios.

El año pasado, el republicano describió Gaza "como Mónaco", mientras que su yerno Jared Kushner sugirió que Israel vaciara este territorio de palestinos para desbloquear "propiedades frente al mar".

La primera vez que Trump lanzó una candidatura presidencial fue cuando era promotor inmobiliario, en la década de 1980.

Pocos lo tomaron en serio. Décadas más tarde consiguió las llaves de la Casa Blanca dos veces. ElEconomista 

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes